Categorías: Tribunales y justicia

El abogado de Milud recurrirá la sentencia por “falta de pruebas”

Su familia ha solicitado en dos ocasiones una reunión con el delegado del Gobierno para que recabe el apoyo diplomático y jurídico del Consulado de España en Rabat. Abdelkrim Mesewe, abogado de Milud Layachi, el vecino del Príncipe Felipe condenado a ocho años de prisión en Marruecos por su relación con la célula islamista radical de Abu Yassín, recurrirá la sentencia de la sala criminal encargada de asuntos de terrorismo del tribunal de Salé. Según informó el letrado de la familia ceutí, ya tiene el documento redactado y sólo está pendiente de su presentación, para lo cual dispone del plazo de un mes.
Los padres de Milud, Mustafa Layachi y Zohra Mohamed, buscan conseguir el apoyo diplomático y jurídico del Consulado de España en Rabat y han elevado dos solicitudes de reunión a la Delegación del Gobierno en Ceuta con el fin de mantener un encuentro con José Fernández Chacón. La familia confía en que la mediación del máximo representante de la Administración General del Estado en la ciudad permita “demostrar la inocencia de Milud” ante las autoridades.
Sin embargo, lamentan los progenitores del procesado, “aún no hemos recibido contestación aunque las presentamos entre marzo y abril”, indica Mustafa Layachi. Su abogado defiende la “falta de pruebas directas” que vinculen al joven con el tráfico de drogas y el robo de vehículos para la financiación de atentados. El cabeza de familia tacha de “barbaridad” y “abuso” la pena de ocho años de cárcel en Salé.
Su próxima visita a la prisión está prevista para comienzos de junio, aunque los padres del encarcelado esperan celebrar el encuentro con el cónsul de Rabat “con urgencia” para que sus servicios jurídicos puedan participar en la argumentación del recurso, explicaron.
Milud fue detenido en la frontera marroquí cuando accedía a la ciudad autónoma. Conducía un Mercedes 250 de color verde, posiblemente implicado en una investigación policial en el reino alauí, prestado por un amigo pero con la ‘carta verde’ a su nombre, señala Mustafa Layachi.
En cuanto al internamiento anterior de su hijo, los padres estiman que se prolongó de principios de 2002 a diciembres de 2008, condena que cumplió en Los Rosales. Unos meses más tarde, añadieron, en mayo de 2009, fue arrestado tras pasar dos días en Marruecos.

Entradas recientes

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024

Sociedad caballa: bodas de plata en la iglesia de África

Ella de Ceuta, él de Madrid. Se conocieron y se enamoraron en Cádiz. Se casaron…

01/06/2024

Caballa Rock: jaleo, música en directo y buen rollo

Los amantes del rock y el heavy metal han tenido una cita esta tarde en…

01/06/2024

El Ceuta, a asaltar la eliminatoria

Llega el momento esperado desde hace mucho. Los play-off ya sí existen y es el…

01/06/2024