Categorías: Educación

Educación solicita documentos para el futuro colegio de Loma Colmenar

El Ministerio de Educación ha solicitado cinco meses después de la celebración del acuerdo plenario por el que la Ciudad Autónoma le cedía al departamento ministerial una parcela para la construcción de un colegio en Loma Colmenar una serie de documentos para proceder a la licitación del proyecto. Entre los documentos se encuentra por un lado una copia del mencionado acuerdo plenario, la inscripción por parte del Patrimonio de la Ciudad Autónoma de esa parcela como suya y el compromiso por escrito de resolver cualquier dificultad que se produzca para la inscripción de ese terreno a nombre del Ministerio de Educación.
Ya se dijo por parte del Ministerio de Educación que a lo largo del presente año se iba a producir la licitación del proyecto y que ya en los presupuestos del año que viene se incluiría una partida para comenzar con la construcción de esta edificio escolar.
Recordemos que fue en la entrevista mantenida por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas y el ministro de Educación, Angel Gabilondo donde se cerró de manera definitiva este acuerdo de cesión.
Entonces, el compromiso de la Ciudad Autónoma consistía en la finalización de todos los flecos que se encontraban pendientes para que se pudiera materializar la cesión antes de finalizar el año 2011.
Sin embargo, desde la Consejería de Fomento se recortaron estos plazos en un mes más o menos y en el pleno ordinario del mes de noviembre lo pudieron llevar para su aprobación.
Con anterioridad, ya se había mostrado esta disponibilidad en un pleno extraordinario celebrado en octubre, donde se aprobó por parte de la Asamblea un conjunto de medidas para cerrar acuerdos con la Administración General del Estado con el objetivo de la construcción de infraestructuras siempre que se cumpliera con una serie de requisitos. También se pudo desbloquear el campus En esa misma entrevista que se realizó entre Vivas y Gabilondo también se desbloqueó la participación del Ministerio de Educación en el futuro campus universitario, posibilitando que la Universidad de Granada también lleve allí a la Facultad de Humanidades. De esta manera, Granada cederá a la Ciudad Autónoma el edificio de la antigua Magisterio que a su vez se entregará al Ministerio para que pueda ubicar allí un nuevo centro escolar en nuestra ciudad.

Entradas recientes

La clave de una estafa: la venta de la casa o de la llave

El tribunal de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta ha…

09/06/2024

Asesinato: el delito atribuido al 'Pastilla' tras el crimen de 'Tayena'

Asesinato. Ese es el delito que tanto la Fiscalía como la Acusación Particular imputan al…

09/06/2024

Ingesa y su ley del silencio

Un cargo político está para dar explicaciones. Ocultarse en la guarida no es solo perjudicial…

09/06/2024

Zurdos

La actual campaña de las Elecciones al Parlamento Europeo debería utilizarse como caso paradigmático en…

09/06/2024

San Antonio, una tradición familiar

Junio ha recibido con los brazos abiertos la festividad de San Antonio. Es el mes…

09/06/2024