Laura Delgado y Giancarlo quedaron en tercera posición en la ‘Fungo Race’ celebrada en el Puerto de Santa María en el que estos dos ceutíes se colgaron la medalla de bronce.
Es una carrera con muchos obstáculos, parecida a la de ‘Los 300’ según afirma Laura: “Eran siete kilómetros de terreno de campo que se hace corriendo, obstáculos diversos que tiene mucha complejidad, similar al Desafío de los 300”, explica la caballa.
La ‘Fungo Race’ es famosa por sus obstáculos complejos y por todas las barreras que hay que superar para quedar campeón de la prueba. Hay todo tipo de obstáculos y pruebas que implican una gran fuerza y habilidad: escalar con cuerda, pirámides, equilibrio, puntería… son algunas de las pruebas que había que superar.
Muchos obstáculos
No obstante, Laura y Giancarlo tuvieron que pasar por diferentes escenarios como lagos llenos de fango o pruebas con “lianas, que parecía Tarzán ya que ibas enganchando una con otra”, deslizó Laura.
En cuanto a la competición, había alrededor de mil participantes en diferentes categorías: individuales, por pareja y mixtas.
Novedad: versión KIDS
Este año como gran novedad la Fungo Race contó con una carrera infantil que se celebró el sábado. La edad mínima para participar en la versión KIDS de la Fungo Race fue de 4 años.
Esta prueba consistía en el que los más pequeños de la carrera de entre 4 y 9 años hacían un recorrido de un kilómetro de distancia y la superación de 10 obstáculos.
Prueba KIDS
Con la participación de un centenar de corredores con sus respectivas familias se salda esta primera edición que no tenía carácter competitivo y que incluyó tres formatos: la Fungo Race Kids (para niños de 4 a 9 años, con un recorrido de 1 km y 10 obstáculos, acompañados por un adulto); la Fungo Race Super Kids (para jóvenes de 10 a 15 años, con un recorrido de 2 km y 15 obstáculos); y la Fungo Race Family, diseñada para que familias y amigos compitieran juntos en equipos de hasta 10 personas.
Con la participación de 1.250 corredores, y superando todas las expectativas, el evento que tuvo que cerrar inscripciones hace semanas confirmó su permanencia en el calendario de carreras obstáculos, atrayendo tanto a corredores de élite como a participantes populares que han disfrutado de un día de deporte y diversión.
Diversos colaboradores
La Fungo Race 2025 contó con la organización del Club Deportivo de Carreras de Obstáculos de Cádiz, con la colaboración de Runnink, Urbexcon, Inox Las Salinas, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, así como el patrocinio de la Diputación de Cádiz, Decathlon, Centro de Fisioterapia Avanza y Radio Puerto.
El evento contó con atletas provenientes de distintos puntos de Andalucía y de fuera de la comunidad autónoma, y se desarrolló en modalidades individual, por parejas y por equipos. A lo largo del trazado, los corredores se enfrentaron a desafíos como transporte de neumáticos, fosas, trincheras, jabalina, rocódromo, reptada militar, tiro con arco, combos de suspensión, pruebas acuáticas en el entorno de Las Salinas, lianas, 'pegboard' y velas japonesas, entre otros.
Y es en esta edición de la ‘Fungo Race’ los dos ceutíes se han hecho con el podio, en tercera posición alzándose con la medalla de bronce y dejando a Ceuta en un gran nivel, como siempre a donde acuden sus atletas a representar a la ciudad caballa.
Una muestra más de que Ceuta tiene una gran representación deportiva en muchas pruebas y en el que siempre intenta dejar en gran nombre el deporte caballa.
Una carrera para todos los públicos con categoría Élite, Popular Individual, Popular Parejas y Equipos de hasta 100 miembros.