Noticias

Un documental para abonar el camino hacia la inclusión

“Este documental parte de una serie de premisas que son fundamentales para entender los procesos de inclusión”. Con este mensaje del profesor Antonio García Guzmán, de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta, se introduce un audiovisual que pone de manifiesto no solo los avances en esta materia, sino también el largo camino por recorrer. El proyecto de investigación ‘La inclusión en Ceuta: una radiografía sobre el estado de la cuestión y propuestas para su mejora’ ha dado pie a la publicación de un vídeo en YouTube que pretende concienciar y servir para animar a otros a unirse a la lucha por la igualdad. El audiovisual titulado ‘Normalización e Inclusión: las dos columnas de Hércules’, bajo la dirección de García Guzmán, fue estrenado el pasado 27 de noviembre en el marco de la programación de la ‘V Semana de la discapacidad y accesibilidad universal’, siendo ahora el reto que llegue a más personas. Como parte del mensaje que plantea García Guzmán, habla de la inclusión como “una tarea inacabada”, para cuya consecución “todos tenemos que poner el hombro”. Asimismo, deja claro que es una tarea en la que interfieren todos los ámbitos, “lo cual implica trabajar en sinergia entre todos ellos”. A través del documental, en un recorrido de una hora y cuarenta y ocho minutos, se hace un pequeño recorrido para llegar a conocer el trabajo que desarrollan las familias y las distintas asociaciones que trabajan en pro de la inclusión educativa y social. También es posible conocer ejemplos de personas que pese a sus limitaciones han logrado avanzar en una sociedad “que no lo pone fácil”, así como experiencias de éxito de los que hacen lo posible por facilitar este camino. Con el apoyo del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UGR la idea es “abordar la inclusión en Ceuta desde diferentes ámbitos y perspectivas”, incluyendo la educativa, familiar, social y laboral. En el vídeo, disponible con Legua de Signos, participaron más de 70 personas, a través de representantes institucionales, familias, docentes, alumnado, personas con discapacidad o diversidad funcional, asociaciones y profesionales. Según sus creadores, el objetivo es poner de relieve “los importantes avances conseguidos en la inclusión de las personas con discapacidad o diversidad funcional”, aunque también “el necesario impulso y apuesta por políticas y prácticas en favor de esta”.

Entradas recientes

El Ceuta, a asaltar la eliminatoria

Llega el momento esperado desde hace mucho. Los play-off ya sí existen y es el…

01/06/2024

El Puerto Atlético derrota por 6-4 al Barcelona Futsal en La Libertad

El Puerto Atlético ha derrotado por 6-4 al Barcelona Futsal en el encuentro del Campeonato…

01/06/2024

Un terremoto de magnitud 3,1 sacude la región de Tetuán

Un terremoto de magnitud 3,1 en la escala de Richter sacudió Tetuán y sus alrededores…

01/06/2024

Caballati se da un baño de masas por la ciudad

Como buena caballa que es, la mascota oficial de la Agrupación Deportiva Ceuta ha acudido…

01/06/2024

El Camoens comienza el sueño en el ‘Guillermo Molina’

El CD Camoens de Ceuta comienza el sueño para subir a la máxima categoría del…

01/06/2024

El CN Caballa alevín gana al Dos Hermanas y se mete en semis (6-3)

El CN Caballa en categoría alevín mixto ha vencido por un 6-3 al CW Dos…

01/06/2024