Categorías: Opinión

Doce de agosto

Ayer fue un día especial para todos los y las jóvenes del mundo. El 12 de agosto es el Día Internacional de la Juventud y, como joven que soy, no podía dejar escapar un día como este para hacer valer el espíritu reivindicativo que tanto nos ha caracterizado. Un espíritu que debe aflorar ahora más que nunca, en momentos difíciles como los que estamos viviendo, pero hay que hacerlo con responsabilidad, demostrando nuestro compromiso y nuestra intención de hacer una crítica constructiva y real, y por supuesto, hacerlo con la constancia necesaria para que las Administraciones Públicas no intenten dejar nuestras propuestas dentro de un cajón.
Los jóvenes siempre hemos respondido cuando la situación lo ha requerido. Nos manifestamos en calles y plazas de manera incansable cuando nos impusieron una guerra a la que no queríamos ir, hemos gritado en contra del terrorismo, de la violencia machista, de la homofobia…, y lo hemos hecho de una forma cívica y responsable.
En muchos sectores, sobre todo en los más conservadores, nos han calificado de irresponsables, de ser incívicos, no comprometidos, incluso nos han denominado como la generación perdida. Nunca en la historia habíamos tenido una generación más preparada que la actual, con más posibilidades de acceder a la universidad o a la formación profesional, y es por ello que ahora más que nunca tenemos que hacernos oír, tenemos que decirle a los poderes públicos que somos el futuro de nuestro país, pero también el presente. La democracia participativa debe empezar por nosotros, porque sin ser responsables de esta crisis, somos los que más la estamos padeciendo.
Hoy, 12 de agosto, los y las jóvenes somos recordados por toda la sociedad, pero eso no nos vale, debemos estar presentes en la agenda diaria de aquellos que toman las decisiones que nos atañen, debemos ser partícipes de ellas y demostrar que la juventud actual está más despierta que nunca.
Ceuta es la ciudad con más paro juvenil por habitante de nuestro país, el acceso a una vivienda es prácticamente inviable para los y las jóvenes que vivimos aquí, y lo peor de todo esto es que no vemos alternativas por parte del Gobierno Local para dar soluciones reales a nuestros problemas y a nuestras inquietudes.

Entradas recientes

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024