Noticias

La Diócesis no prohíbe fotos en iglesias pero con permiso del párroco

La Diócesis de Cádiz y Ceuta ha zanjado la polémica suscitada tras las publicaciones en las que se indicaba que no se podían realizar fotografías dentro de los templos religiosos. Desde la entidad se confirma que sí se podrán seguir haciéndolas y los periodistas podrán seguir trabajando en el interior de las iglesias. Eso sí, se deja claro que cualquier acción de este tipo se tiene que realizar “siempre con la autorización del párroco o rector y siguiendo las pautas que se determinen con pleno respeto a los derechos de los demás y a su privacidad”. Se deja claro desde la Diócesis que no ha ordenado ninguna prohibición, limitándose a enviar “un recordatorio a las parroquias de los protocolos que ya se aplican desde hace muchos años. Se ha facilitado un cartel para evitar que puedan realizarse fotografías sin control, en las que puedan identificarse a fieles, al tiempo que se evita un mal uso. Estos fieles, con frecuencia, denuncian en su derecho figurar en ellas sin su consentimiento, responsabilizando a la Iglesia”, aclaran. Desde hace años, en los templos de la Diócesis “se vienen aplicando unos protocolos para usos extralitúrgicos. Con estos documentos, se cumple la normativa canónica concretamente el canon 1210 del vigente Código de Derecho Canónico, las instrucciones dictadas por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, y las normas para ‘Usos Extralitúrgicos de las Iglesias dedicadas al Culto’ aprobadas por los Obispos de las Provincias Eclesiásticas de Granada y Sevilla”. En este mismo sentido, existen también protocolos para la filmación o para la realización de fotografías. El protocolo de filmación está pensado para autorizar la grabación de imágenes en el interior de un templo, garantizando que se respete el carácter sagrado del lugar y no se le dé un uso contrario a la fe católica. “Lo mismo ocurre con el protocolo para la realización de fotografías evitando que pueda realizarse un tratamiento irrespetuoso”, indican desde la Diócesis. “Los templos son espacios privados con proyección pública porque están abiertos a los fieles y al público en general; y son lugares sagrados destinados al Culto Divino. En ellos se reza y se celebran actos litúrgicos con la presencia de fieles, que en muchas ocasiones desean mantener su privacidad, que debe ser respetada”, concluyen evitando cualquier tipo de polémica.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024