Noticias

La digitalización de las aulas llega a Ceuta

A través del programa Educa en Digital, los centros educativos de Ceuta han recibido 1239 portátiles y 179 tabletas. Todos los dispositivos van acompañados de una conexión a Internet a través de un modem 4G. La dotación del Ministerio de Educación y Formación Profesional ha sido recibida por los colegios e institutos y estará dispuesta para el uso del alumnado a partir del mes de septiembre. La Dirección Provincial del MEFP está a la espera también de una nueva dotación de 85 paneles interactivos y de un nuevo envío de dispositivos durante el primer trimestre del curso 2021-22. Asimismo, durante los dos próximos cursos, la Dirección Provincial tiene prevista la conversión de todas las aulas en aulas digitales, que dispondrán de una pantalla interactiva, una cámara web de seguimiento y un sistema de micrófono inalámbrico. Educa en Digital nace de la necesidad de dar respuesta a una realidad que la emergencia sanitaria del COVID-19 ha puesto de manifiesto: el sistema educativo precisa de un impulso para profundizar en la digitalización. En la sociedad actual existen nuevas brechas que afectan a ámbitos diversos y algunas vienen propiciadas por las carencias tecnológicas. En lo educativo, el cierre de los centros para hacer frente a la pandemia provocó que muchos alumnos vulnerables no pudieran continuar con su proceso de aprendizaje porque no contaban con los dispositivos, la conectividad o las herramientas adecuadas para poder hacerlo. La Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística en 2019 concluía que entre los hogares con hijos en España había 792.048 sin dispositivos electrónicos y 284.243 sin conexión a internet. Educa en Digital es un primer paso de otros que seguirán para garantizar la correcta protección de la ciudadanía en el ámbito digital. La digitalización de la educación es necesaria con independencia de que puedan darse emergencias sanitarias similares a la vivida en el último año. La digitalización es un factor determinante a la hora de cerrar brechas y apostar por la cohesión social, haciendo posible un escenario en el que el alumnado tenga un acceso garantizado a contenidos educativos adecuados y ajustados a sus necesidades independientemente de su realidad social o del lugar en el que viva.

Entradas recientes

La Academia Weil le da vida a la historia de una mendiga a través del baile

La Academia de Danza Weil ha vuelto a demostrar, un año más, que el fruto…

22/06/2024

La 'Superluna de Fresa' iluminará la noche de San Juan

Coincidiendo con el solsticio de verano, llega la primera luna llena en la noche del…

22/06/2024

La 'Marcha Nocturna' más familiar y con una gran participación

El club de montaña Anyera sigue organizando eventos deportivos en la ciudad, en esta ocasión…

22/06/2024

Graduación de enfermería con pedida de mano incluida

La graduación de los alumnos de cuarto curso de la Facultad de Enfermería de la…

22/06/2024

Santi Palomares y Lucho Atencia se imponen en el II Torneo de Pádel del CSIF

Las instalaciones del Parque Marítimo del Mediterráneo han acogido el torneo de pádel organizado por…

22/06/2024

Dani Aquino, nuevo fichaje de la Agrupación Deportiva Ceuta

La renovación del capitán Lolo González no ha sido el único movimiento de la Agrupación…

22/06/2024