Noticias

El diestro colombiano Sebastián Ritter toreará en la corrida ceutí

El diestro colombiano Sebastián Ritter, que cumplió 30 años este mismo verano y debutó hace una década con picadores antes de tomar la alternativa el 4 de octubre de 2013 en Las Ventas con El Cid como padrino, estará en el cartel de la corrida de toros que se prevé celebrar el 18 de septiembre en Ceuta con seis astados "de ganaderías legendarias" en una plaza portátil con más de 4.000 asientos en los bajos de La Marina. ‘Taurohispania Milenium’, la empresa promotora de la iniciativa, “mantiene” su proyecto, que presentará formalmente este martes en Ceuta (y la semana que viene en Madrid) aunque los militares hayan querido “desvincularse” de la misma. Desde su nacimiento, según distintas fuentes, la idea de la corrida ha estado ligada a La Legión, incluso impulsada y bendecida por jerarcas castrenses locales y de la capital. Sin embargo, tras la polémica generada por su celebración la COMGECEU se ha desmarcado en nombre propio y del Tercio. A pesar de ello, la iniciativa, cuyo expediente administrativo se abrió el viernes ante la Ciudad Autónoma, continúa viva aunque más de 1.500 personas ya se hayan opuesto a su celebración en la recogida de firmas organizada en ‘Change.org’. Sebastián, hijo de Luis, también matador de toros, empezó a los ocho años de edad a actuar como niño torero en becerradas al otro lado del Atlántico. En 2006 ingresó en la escuela taurina de Antioquia de su país natal que dirige su progenitor y luego en España, en julio de 2010, continuó su aprendizaje en la Escuela Taurina de Arganda del Rey de la Fundación El Juli. Según ‘Servitoro’, se fue formando “poco a poco en novilladas económicas durante un periodo de ocho años”. En junio de 2019 sufrió una cogida grave en el coso de Madrid por antonomasia. La empresa que impulsa la corrida prevé organizar otras actividades conexas en la misma fecha como un espectáculo ecuestre y en su hoja de ruta estaba dar un “protagonismo relevante” a La Legión. El propio Ritter ha confesado que “si no hubiera sido torero, habría sido legionario”. Esa frase condensa lo que se pretende, según se dice, hermanar de ambos mundos en el evento: la “valentía”, el “honor”, “el desafío a la muerte” y “la defensa de los principios vitales”.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024