Opinión

Día Mundial de la Tortuga

Hoy, 23 de mayo, es el día Mundial de la Tortuga, un animal autóctono de Ceuta. La Tortuga Mora terrestre, el Galápago Leproso acuático de agua dulce y las Tortugas marinas, Caretta Caretta, Verde y Laúd las cuales están permanentes en tránsito por nuestras aguas litorales. Unos animales prehistóricos, los cuales vivieron junto a los dinosaurios, que han llegado hasta nuestros días y algunos se encuentran en estado de Peligro de Extinción, cómo las tortugas marinas Laúd y Verde, y el resto en estado Vulnerable. La falta total de interés por nuestra clase política de Ceuta, en la colaboración de la construcción de unas instalaciones para la recuperación de estas especies es totalmente incomprensible sí tenemos en cuenta que el coste, que sería mínimo en lo referente a la creación de un proyecto de recuperación de las especies autónomas, tan solo requeriría la adecuación de las instalaciones infrautilizadas del Parque de San Amaro. Este es totalmente factible y está comprobada su eficacia, para la reintroducción de las crías en los montes de Ceuta y así contribuir a sacarlas del estado de Vulnerabilidad en el que se encuentra. Este proyecto, ya se está realizando varios años en otras comunidades y pueblos de la península. Incomprensiblemente, en Ceuta se mantienen en las instalaciones de Obimasa. En unos habitáculos totalmente inadecuados dónde están esperando un solo final que es su muerte. En cambio, en San Amaro podría ser visitada por los colegios y que los alumnos recibieran charlas medioambientales. Y extenderse a las demás especies autóctonas creando una especie de Centro zoológico. En otras comunidades, ciudades y pueblos de España con menos especies y recursos reciben un trato muchísimo mejor que en Ceuta. Sobre el Centro de Recuperación de Tortugas Marinas, el CECAM tiene concedida una subvención por parte del MITECO/ Biodiversidad de casi 300.000 €, con un tiempo para su construcción el cual una vez finalizado tendrá que devolver si no se ha hecho la obra, para acceder a la subvención necesita un avalista qué no sea el mismo que vaya a hacer la obra. Llegados a este punto, solo la Ciudad podría ser este avalista. CECAM todos los años, junto con la colaboración de la Almadraba, rescata más de 30 tortugas marinas al año, casi todas en edad reproductiva, recuperandolas de heridas causadas por embarcaciones, por artes de pesca y otros desechos arrojados al mar y sobré todo por la ingestión de plástico que les producen flotabilidad positiva, impidiéndoles sumergirse para alimentarse, siendo su final la muerte por inanición o por golpes de embarcaciones.
De no ser recuperadas seguirían desapareciendo de los mares, restándole la posibilidad de recuperación de las especies. CECAM lleva más de 20 años trabajando altruistamente en la recuperación de animales marinos, concienciando a través de charlas medioambientales en el lugar donde las recuperan, a alumnos de colegios que los visita y a los asistentes a las sueltas de las tortugas una vez recuperadas al mar. De estas circunstancias está al corriente la Consejería de Medio Ambiente. Pero hasta la fecha no hay ningún proyecto de colaboración, como si lo hay con otros proyectos qué existen en la ciudad. En el mundo se han descrito 322 especies de tortugas, de las cuales 7 son marinas y 315 continentales terrestres o de agua dulce. Estos reptiles constituyen unos de los grupos de seres vivos más antiguos del planeta. Han sobrevivido durante más de 200 millones de años.
Las actuales especies como la Tortuga Testudo Graeca llevan 150 mil años, el fósil más antiguo de ella fue encontrado en Mauritania, de ahí el nombre común de Tortuga Mora. Las marinas en 100 mil años. Tened en cuenta que convivieron con los Dinosaurios, por tanto, son animales prehistóricos. Asociación Plataforma en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente (DAUBMA).

Entradas recientes

El Burela FS asciende a Primera División al ganar el play-off

El Burela FS, que ha militado en el mismo grupo que los de Ceuta, ha…

16/06/2024

Andrea Passos y ‘Susi’ no seguirán en el Camoens

El Camoens de Ceuta ha hecho oficial sus dos primeras bajas para la temporada que…

16/06/2024

El alevín del Caballa finaliza el campeonato en Elche

El CN Caballa de Ceuta de categoría alevín mixto culminó este domingo su andadura en…

16/06/2024

Dos medallas para José Luis Gómez en el campeonato de Velocidad de piragüismo

Éxito para los piragüistas del Club Los Delfines de Ceuta este fin de semana en…

16/06/2024

Ingesa licita el servicio de rehabilitación logopédica ambulatoria

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha publicado en la Plataforma de Contratación del…

16/06/2024

El Puerto de Algeciras estrena carril de residentes en la OPE 2024

El Puerto de Algeciras ha estrenado este fin de semana el carril para personas que…

16/06/2024