Noticias

Desvelando el secreto de ‘El Mensajero’ en el Teatro del Revellín

El secreto tan bien guardado entre Antonio Mora y Jorge López se pudo descubrir ayer en el Teatro del Auditorio del Revellín de Ceuta. La obra ‘El Mensajero’ se estrenó tras diez años en los que el guión estuvo escondido en un baúl. Nadie sabía de su existencia. Ahora son decenas de caballas lo cómplices que ya conocen de esta obra.
Antonio Mora es ‘Esteban’ en la pieza, un hombre que ha vivido una difícil y tensa situación días atrás en la que se salda con la vida de una persona. Él se lo guarda para sus adentros y decide permanecer durante unos días en el estudio donde trabaja. Allí dormita y piensa que no será descubierto. Pero esto se tuerce cuando lo descubre su compañero Miguel, interpretado por el malagueño Antonio Vega. Él estaba muy preocupado porque no sabía nada del otro. La obra se relata en este espacio, no se necesita nada más. El decorado tampoco es pomposo, varias mesas de trabajo con planos y documentos sobre ellas. Por el resto, también cabe destacar la presencia de Miguel Ángel Vega, quien toma un papel revelador en la trama, puesto que ninguno de los dos compañeros sabían de su presencia dentro del estudio. Vega vivía tras una pequeña puerta a modo de trampilla. Los minutos que trascurren de la pieza dejan ver todos los hilos, los cuales empiezan a unirse ya llegando al final. El público comienza a darle sentido. Y es que la respuesta es unánime, un gran aplauso a estos tres personajes. Antonio Mora, Miguel Ángel Vega y Antonio Arco estuvieron acompañados de dos voces provenientes de dos artistas como la copa de un pino. La ceutí Eva Isanta y el madrileño Alberto San Juan. Sus declaraciones dieron sentido a una parte de este relato. En una entrevista con Vega, el caballa comentó que a Isanta le hubiese gustado estar en el día del estreno, pero por motivos laborales no pudo ser. ‘El Mensajero’ llegó a Ceuta con una gran ovación del público. Los aplausos no faltaron al final. Una hora de intriga, sonidos que evocaban una sensación de miedo. Pero algo leve, nada fuera de lo normal. Esta respuesta fue sinónimo del buen trabajo de estos tres artistas al igual que de Jorge López, quien ha estado en la dirección y confección del texto. Todos han sido piezas claves. Aquí fue su estreno y ahora comienza una nueva etapa. Los primeros pasos se dieron ayer, pero toca recorrer todo un camino. Sus autores, en declaraciones para El Faro, confirmaron que ya había algo apalabrado en distintos puntos de la Península, incluso fuera de esta. Pero que el único requisito en todo esto era que ‘El Mensajero’ debía estrenarse en la ciudad que vio crecer a Antonio Mora y Jorge López.

Entradas recientes

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Aid Al Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024

Susana Román se impone en el Campeonato de España de Triatlón Sprint

La localidad gallega de A Coruña ha sido el escenario que ha albergado el Campeonato…

16/06/2024