Categorías: Opinión

Despertar

Tras escuchar los escandalosos datos de población activa y desempleo, me queda la sensación de estar en plena decadencia de un sistema social-democrático. El estado de bienestar, entendido como un entramado en el que los que producen pagan los excesos de todos, ha desfallecido. Es insostenible un sistema en el que cada trabajador de iniciativa privada sostiene a más de un pensionista, o trabajador público, o subsidiado, y encima financia los excesos bancarios de la España del pelotazo. Por no hablar del sostenimiento de las famosas mamandurrias, o los flagrantes casos de corrupción que asolan el país, que solo en juzgados son más de 1.500 causas abiertas, de las que Andalucía se lleva, ella solita, cerca de 600 causas con sus 30 años de socialismo imparable. Desde luego, si el socialismo de esta ciudad aspira a algo, es mejor que deje de mirarse en Andalucía.
La perversión de un sistema dual libertad-democracia que apareció en Europa después de la 2ª GM, rápidamente se transformó en socialdemocracia, arrogándose los diferentes Estados poderes omnímodos de enajenación de bienes, a modo de impuestos, tasas, y seguros sociales;  para redistribuir riquezas que al final quedaron estancadas en los mismos Estados, si no en los bolsillos de algunos de sus gobernantes.
Para ello no dudaron en utilizar métodos coercitivos o extorsionadores como son las amenazas, multas o penas de prisión, para aquellos que se niegan a colaborar. Si no lo cree, pruebe a dejar de pagar algún impuesto, ya verá lo que le ocurre.
La justicia social no se construye cometiendo injusticia con todos a partes iguales. El avance de la sociedad no puede medirse por la actualización de métodos torturadores del recaudador, sino por la toma de conciencia y responsabilidad ciudadana de su vida en sociedad. Cada cual debe pagar sus excesos o sus inacciones, y el Estado debe adelgazar no solo sus gigantescas dimensiones, sino también sus poderes absolutos.
Es una incongruencia planificar sistemas de pensiones que castigan al que trabaja, a hacerlo durante más años y con más intensidad, mientras se otorgan pensiones no contributivas o subsidios que crecen a mayor ritmo que las prestaciones contributivas.
Es incoherente realizar recortes en una educación que castiga y premia por igual a la excelencia estudiantil como a la pereza y negligencia de parte del alumnado. Mientras el fracaso escolar cabalga, y existe una fuerte quiebra entre el mercado laboral y la juventud.
Es un absurdo polemizar con la reducción de masa salarial del Estado, apelando a médicos, maestros, policías y bomberos; cuando todos sabemos que la inmensa masa salarial del Estado es administrativa no productiva.
Hay que abrir los ojos y despertar de ese letargo, quitarnos de encima esa manta adormecedora llamada estado del bienestar que cubre por desigual a todos y desampara a quienes más aportan. Mientras haya Estado socialdemócrata, no podrá haber bienestar. Mientras el Estado nos castigue diariamente a sufragar los excesos que él mismo comete, y sea juez y parte en la redistribución de riquezas o en el reparto de justicia social; no seremos más que vasallos, serviles de un régimen que crea un sistema de castas: los que producen, los que viven a costa de los que producen, y los que comen de las migajas que sueltan.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024