Categorías: Opinión

Desempleo y salidas

La Encuesta de Población Activa (EPA) arrojó ayer los datos sobre el desempleo en Ceuta, volviendo a mostrarnos cifras negativas. La mejora en este campo es compleja. A la nula creación de empleo se suma el parcheo que suponen los planes creados bajo la financiación de las instituciones. Y me explico: el plan de empleo, si bien sirve para calmar los ánimos de una población desesperada, no supone más que el despilfarro de un dinero que no sabe ser bien aprovechado. Esos planes deberían estar avalados por una capacidad formadora. Los beneficiados con lo que ya se ha dado por llamar ‘lotería laboral’ deberían tener dicho plan con una mediana formación que les valiera para colocarse con posterioridad. Eso no se hace, y al final tenemos a contratados por el plan de empleo vigilando las palomas de la plaza de los Reyes  o dando paseos por las barriadas en las que les han colocado de ‘vigilantes’. Tras la finalización del plan, no habrán conseguido una formación que les ayude a, cuando menos, buscar un trabajo similar.
La EPA nos ofrece cifras de desempleo, haciendo daño especialmente en el sector femenino. El 44% de las ceutíes ni tiene empleo ni lo busca, y el 51% de las que sí lo hacen ni lo encuentra. ¿Hay algo más demoledor que estas conclusiones?
Es decir, nos topamos por un lado con un sector que no figura en las tasas de desempleo porque están parcheados con los planes y por otro, con aquellos que aun estando en paro tampoco buscan la forma de dejar ese estado.
Esta tarjeta de presentación choca frontalmente con ese cúmulo de ideas económicas que partidos y entidades empresariales ponen encima de la mesa bajo el epígrafe de las soluciones para el futuro de Ceuta. Visto lo visto, parece que la ciudadanía marcha por un sendero y quienes están llamados a mejorar nuestras condiciones de vida lo hacen por otro. Sus planteamientos se separan y enfrentan, mientras las estadísticas siguen dejando en un mal lugar a una Ceuta que ni avance, ni tampoco parece saber bien cómo salir del atolladero. Sí, es cierto, ahora nos hablan de reformas, de cambios, de otras fórmulas para conseguir mejoras. Lo apuntaba el otro día, hay que tener esperanza. Analizado el panorama actual nos vamos recibiendo tortas, una detrás de otra.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024