Noticias

Desarticulada una red que estafaba con el método del falso hijo

La Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal que se dedicaba a la estafa mediante el método del falso hijo. Los detenidos, 4 en total, operaban desde distintos puntos de España, entre ellos Ceuta. Además, también constan registros de su acción delictiva en Madrid, Barcelona, Tarragona, Alicante y Málaga. La estafa la cometían a través de WhatsApp y los cuatro detenidos han sido puestos a disposición judicial por ese delito además de otro de blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. Los investigados son tres varones de 22, 23 y 35 años, vecinos de Barcelona y Alicante y una mujer de 35 años residente en Barcelona, según la Guardia Civil de Navarra, que es la que ha llevado a cabo el operativo. Se les considera parte de un grupo criminal que supuestamente estafaba por el método del falso hijo, compuesto por un mínimo de ocho personas, todas identificadas, y que operaban principalmente desde esas provincias.

El origen del caso: una denuncia en Navarra

La investigación se inició por la denuncia de un vecino de una localidad de la merindad de Tudela (Navarra) en las Oficinas de Atención al Ciudadano de esta localidad. En su denuncia expuso que, a través de la aplicación de WhatsApp, contactó con quien decía ser su hijo y con la excusa de que tenía que realizar unos pagos urgentes que no podía completar al habérsele roto el teléfono móvil, solicitó al denunciante que realizara en su nombre varios pagos. Ante la angustia de no saber qué le ocurría a su hijo, realizó dos transferencias de 2.990 euros y un importe total de 5.980 euros. Posteriormente logró contactar con su verdadero hijo y ya pudo percatarse de que alguien había suplantado su identidad y que, por lo tanto, había sido víctima de una estafa.

Así se desarrolló la operación Ablijo

Con esa denuncia arrancó la operación Ablijo, que se centró inicialmente en la identificación y localización de las titularidades y movimientos de las cuentas bancarias y líneas telefónicas utilizadas por los autores.
Los agentes identificaron diez cuentas bancarias utilizadas por el grupo criminal y se logró bloquear 3.340 euros en dos cuentas bancarias, que fueron traspasados a la cuenta bancaria de depósito judicial del Juzgado de Instrucción de Instrucción número 3 de Tudela. Con los datos recabados se constató la existencia de un grupo criminal asentado en Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga y Ceuta, formado por un mínimo de ocho personas. En colaboración con otras unidades de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Guardia Civil se tomó declaración en Barcelona, Tarragona y Alicante a otras tres personas más, dos varones de 23 y 35 años, de Barcelona y Alicante, y a una mujer de 35 años residente en Barcelona, presuntos integrantes de este grupo criminal.

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Diez años sin salir de casa en Zurrón

Los vecinos de Zurrón, en Ceuta, se sienten indignados sobre la falta de atención recibida…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Pedagogía de las banderas

L a bandera LGBT contiene los siguientes colores por este orden y significado: rojo (vida),…

29/06/2024