Marruecos

Desarticulada una banda que llevaba cocaína a Marruecos por Melilla

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal asentada en Melilla, Barcelona y Granada que transportaba cocaína desde los Países Bajos hasta Marruecos a través de la ciudad autónoma, una operación apodada Bergantes en la que se han detenido a 21 personas. Los agentes han intervenido casi 59 kilos de cocaína y 186 kilos de hachís, así como efectos valorados en más de 3,6 millones de euros, según ha informado este sábado la Guardia Civil. La investigación se inició cuando los agentes detectaron un vehículo sospechoso de transportar e introducir droga en Melilla a través del puerto, dentro del que descubrieron un doble fondo en el maletero con 15 kilogramos de cocaína de gran pureza. El entramado criminal estaba liderado por dos hermanos, uno asentado en Marruecos y otro en Granada, el cual se encontraba huido de las autoridades judiciales marroquíes por liderar una organización de tráfico de drogas. Juntos habían organizado un proceso de distribución de droga de dos patas: la primera consistía en recibir hachís de Marruecos a través de embarcaciones de alta velocidad o recreativas para transportarlo hasta su destino desde la península, mientras que la segunda empezaba en los Países Bajos y Barcelona, donde adquirían cocaína y la mandaba a Marruecos a través de Melilla. Se han realizado hasta 14 entradas y registros en viviendas ubicadas en Melilla, Granada y en las localidades barcelonesas de Martorell, Rubí, Terrasa y Gélida, donde la Guardia Civil localizó un laboratorio con el material necesario para la recepción, corte, pesaje y envasado de cocaína. Los 21 detenidos han sido puestos a disposición judicial por presuntos delitos contra la salud pública, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.

Colaboración de la Unidad Especial de Intervención

La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Melilla y Barcelona y dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Melilla. Asimismo han participado en la operación Bergantes la Unidad Especial de Intervención (U.E.I.), Grupos de Reserva y Seguridad de Barcelona y Valencia, la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECI) de Barcelona, Unidad Central Especial de Barcelona (U.C.E.), el Equipo LINCE y Equipo de Registro de la Sección Fiscal y de Fronteras del Puerto, ambas de la Comandancia de Melilla, y U.O.P.J. de la Comandancia de Granada.

Entradas recientes

La “fruta de los pobres” se dispara: el precio del higo chumbo

Es la conocida como “fruta de los pobres” y su precio se ha disparado en…

26/06/2024

Ceuta percibirá 45 millones en concepto de entregas a cuenta

Ceuta recibirá 45 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio…

26/06/2024

Cedric se va de la AD Ceuta tras un año espectacular

El Ceuta ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, la baja de…

26/06/2024

Así luce la plaza de toros más antigua de Tánger

La fachada de la Plaza de Toros ya muestra el nuevo aspecto que ha adquirido…

26/06/2024

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024