Noticias

Campaña en pro de los derechos de los profesionales de la Sanidad

En Comisiones Obreras (CCOO) ya se encuentran trabajando de cara a las próximas elecciones a la Junta de Personal de Ceuta en Ingesa. Estas se llevarán a cabo el día 22 de noviembre y, actualmente, se encuentran en su fase de presentación de candidaturas. Desde la representante del colectivo sindical, Carolina Gallego, informó a este diario que ya están trabajando en la campaña explicando al personal sanitario por lo que siempre luchan en defensa de sus derechos. “Hemos atendido a todos los trabajadores que así lo solicitaron y esperamos que la ciudadanía piense en quien le puede defender si tiene algún problema o a quién va a trasladar sus reclamaciones”, declaró la representante. Asimismo, anunció que la número uno de la lista por CCOO es Rocío García, enfermera de profesión: “Una de las principales reclamaciones es que faltan recursos humanos, es más, según el informe del propio Ministerio de Sanidad sobre la relación de personal las ciudades autónomas son las que menos personal sanitario tienen respecto a su población”, manifestó Gallego. Por su parte, la representante de CCOO explicó que ya no es solo hacer horas de más, sino que se supera la jornada laboral y hay que asumir más población, lo que conlleva en ocasiones a un nivel de saturación en la atención primaria. “Si se quiere abarcar todo con menos personal, la calidad va a ser menor y eso lo pagamos entre todos”, añadió al respecto.

Una de sus principales reivindicaciones es dotar de mayores recursos humanos

Al hilo de la cuestión, remarcó que una de sus principales reivindicaciones es dotar de mayores recursos humanos, pero también aumentar los económicos: “Otro de los grandes problemas es que los propios directivos no quieren tomar conciencia, si no hubiera un problema no se hubiera declarado a Ceuta como zona de difícil cobertura, además las condiciones del trabajo juegan un papel fundamental. Para tener una solución, primero hay que analizar cuáles son los factores que hacen que esta ciudad no sea atractiva para trabajar en la sanidad”. Por su parte, denunció que en ocasiones el personal sanitario no puede cogerse vacaciones o tiene problemas con los permisos por conciliación familiar: “Se ha llegado a quitar reducciones de jornada por cuidado de hijos por culpa de la falta de personal”. “Si somos pocos y encima las condiciones no son buenas, los trabajadores se terminan yendo para otros sitios con mejores características. Si encima hay problemas para que vengan, los que ya estén hay que cuidarlos”, así lo señaló Gallego. En este sentido, puntualizó que hace unos días se marchó una endocrina y otro médico de atención primaria: “También hay que exigir responsabilidad al delegado territorial, que no supo controlar la huelga de médicos y las facultativas se marchan. La gente tiene que votar al representante que luego será su interlocutor en Madrid y con la dirección. Alguien que piense en ellos cuando les pase algo y tenga a quien recurrir”.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024