Un vecino de la barriada del Príncipe, respaldado por el presidente de la asociación de vecinos de la misma, Abdelkamil Mohamed ‘Kamal’, denuncia varios aspectos de esta zona de Ceuta, priorizando el estado del parque infantil.
En el Príncipe preocupa que los más pequeños no encuentren un espacio agradable en el que jugar y poder pasar su tiempo libre de manera segura.
Según indica este vecino, en esta zona infantil han colocado “maquinaria para hacer ejercicio”. Este parque se ha convertido “en un festín de noche”, al que acceden “niñatos con las motos y se dedican a fumar”.
Vallado y mejora del parque infantil
Quienes viven en esta zona del Príncipe cercana a la farmacia del Tarajal han exigido en reiteradas ocasiones que se realice el vallado del parque infantil para evitar actos vandálicos, además de la presencia de jóvenes con otros fines.
Esto impediría también que los pequeños salgan a la carretera en busca de sus pelotas, un riesgo evidente para la seguridad de los menores.
También denuncia este residente que “a 20 metros existe un parque similar, mejor cuidado y con instalaciones en condiciones”. “No se molestan ni en venir a cambiarlo, si lo comparas con otros parques de la ciudad este es lamentable”, añade.
Fugas de agua potable en el Príncipe
Por otro lado, los vecinos del Príncipe hacen referencia a fugas de agua potable en las calles. Tras dar parte a Acemsa con repetidas llamadas a lo largo de todo un mes, la respuesta es nula, según ellos.
Esto genera “facturas de agua elevadas” que están provocando algún susto que otro en el bolsillo de algunos residentes, como ha sido el caso del vecino denunciante de la situación.
La exposición de estas fugas y el caso omiso también ha sido respaldada por ‘Kamal’, presidente de la barriada.
“La fuga está en la calle, pero te dicen que puede estar dentro de la vivienda”, relata.
Alcantarillado en mal estado
El alcantarillado presenta signos de deterioro, especialmente una alcantarilla de la que se dio constancia a la Ciudad, pero, de nuevo, no hubo solución a esta petición. “Llamamos a primeros de marzo y sin éxito, nadie nos hizo caso”, relata.
Además del alcantarillado, los residentes y desde la presidencia de la asociación de vecinos del Príncipe han pedido que se mejore el asfalto de la calle de subida a la mezquita.
“Hemos pedido que la asfalten porque presenta unas condiciones penosas para todos pero, especialmente, para las personas mayores a las que les cuesta andar con todos los baches”.
Como se puede ver en las imágenes, además de suponer una traba para personas mayores, también empobrece la imagen de la barriada, ofreciendo un aspecto lamentable.
Exigencias obvias
Los residentes comparan su barriada con otras de la ciudad y no pueden evitar preguntarse por qué algunas zonas del Príncipe no están tan cuidadas como a ellos les gustaría.
La demanda de una mejora del parque infantil la han encasillado como la principal entre las mencionadas. El bienestar de los pequeños no se negocia y desde la asociación de vecinos reiteran la necesidad de un cambio para que los pequeños puedan disfrutar su infancia sin preocupaciones.
La limpieza de la barriada también es otro aspecto cuestionable. Hay varios puntos en los que los deshechos se acumulan y estos perduran en el tiempo en el mismo lugar, sin una solución que evite lo contrario.
Este vecino lamenta que la barriada presente este deteriorado aspecto. Es sabido que el principal responsable es la propia ciudadanía incívica, pero, una vez pasada esta realidad, la Ciudad debería tomar medidas para mejorar el aspecto de la zona.
Destrozo todo a mi paso, soy como el caballo de Atila y luego que me lo arreglen entre todo el mundo. Aaaroooo
La empresa de aguas solo es responsable de las fugas si estás están antes del contador,si está pasado el contador ya depende del usuario ,hay que informarse antes de protestar