Noticias

El Defensor de Pueblo se interesa por las comisiones de servicio de la Guardia Civil

El Defensor del Pueblo se ha interesado por las comisiones de servicio de la Guardia Civil y realizará “una serie de consideraciones” ante la Dirección General, después de haber recibido un escrito de denuncia por parte de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) por el sistema que se emplea en la adjudicación de tales comisiones. Una situación que también se trasladaría a Ceuta. En ese sentido, la asociación, mayoritaria en el Instituto Armado, ha manifestado que la ley de personal establece que las comisiones de servicio no deben ser superiores a un año pero que, sin embargo, “se convierten en destinos encubiertos que, en ocasiones, llegan a durar más de una década”. Igualmente señala que existe un sistema de selección que “favorece el amiguismo” por una “imperante opacidad” en las concesiones. “Como llevamos años denunciando, las comisiones de servicio están acompañadas de prácticas ilegales cuando su asignación tendría que regirse por la transparencia, y los principios de igualdad, mérito y capacidad”. La AUGC explica que recurrió al Defensor del Pueblo para que éste persuada a la Dirección General de que “adopte medidas que permitan corregir las irregularidades planteadas”. “La cobertura de los puestos mediante comisiones de servicios no significa que éstas puedan adjudicarse sin la debida motivación”, dice el Defensor del Pueblo en el expediente que corresponde. Esta institución constitucional advierte, asimismo, que “la finalidad del principio de transparencia en el actuar administrativo es evitar la opacidad para poder controlar la actuación pública, reduciendo a arbitrariedad”.

Peticiones a la Dirección General de la Guardia Civil

Esta asociación profesional también ha decidido calendarizar diferentes iniciativas “para terminar con los abusos de este tipo”. A modo de ejemplo, anuncia la AUGC que se ha solicitado a la Dirección General saber cuántas comisiones de servicio existen actualmente, información “que nos ha sido denegada”. La mencionada Dirección General aseguró para justificarse que “habría que pedir a las miles de unidades del Cuerpo que elaborasen expresamente la información, usando incluso diferentes fuentes para realizarlos”. Pero la AUGC entiende que es “imposible creer que la Dirección General de la Guardia Civil desconozca al personal que tiene en cada momento trabajando en cada unidad”. Por eso siguen a la espera de que “se nos informe de los posibles recursos a presentar”, un detalle que “ya deberían de haber notificado en la denegación y que se está demorando en una clara intención de dificultar nuestro derecho a la tutela judicial efectiva”. “Esto es una obstaculización de nuestro trabajo con el fin de seguir jugando con la falta de transparencia y ocultismo reinante”. La Asociación Unificada de la Guardia Civil deja claro que las “comisiones de servicio ilegales” son “una guerra” de años. “Siempre han dicho que se solucionaría en futuras normas pero a día de hoy esta situación continúa”. “Las excusas no sirven”, concluye la nota, “las normas están en vigor y se siguen permitiendo prácticas propias de dedocracias en las que la transparencia, motivación y los principios de igualdad, mérito y capacidad brillan por su ausencia. Llevaremos al Pleno del Consejo las prácticas explicadas para que la directora general, María Gámez, se pronuncie y se ponga del lado de los generales o de la transparencia y la igualdad de oportunidades”, concluyen en nota de prensa.

Entradas recientes

La embarcación 'Ceuta Emociona' gana la 11ª Regata Straitchallenge

Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge…

01/06/2024

La alfombra artesanal luce para el Corpus Christi

La Avenida Alcalde Sánchez Prado se ha convertido en un hervidero de trabajo en la…

01/06/2024

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024

Sociedad caballa: bodas de plata en la iglesia de África

Ella de Ceuta, él de Madrid. Se conocieron y se enamoraron en Cádiz. Se casaron…

01/06/2024