Marruecos

La curva del coronavirus en Marruecos no llega a estabilizarse

Marruecos sigue luchando, como la inmensa mayoría de los países, contra el coronavirus y sus efectos. El vecino país controló antes la enfermedad ya que fue uno de los primeros países que tomó medidas, cerrando la frontera con Ceuta (y las terrestres y aéreas), entre otras acciones, antes de que lo hicieran otros países. El resultado ha sido una menor incidencia del virus en su territorio, que si bien ha dejado datos que son dolorosos para el país, con 213 fallecidos y 9.042 casos positivos a datos de este jueves a las 10:00 horas, en el último informe facilitado por el Gobierno, son un numero muy inferior al de países cercanos, véase España. Sin embargo, cuando Marruecos había claramente caído en los números, dejando una curva que descendía de forma diaria, en los últimos días ha habido un leve crecimiento que si bien no se puede considerar rebrote (porque son pocos casos a nivel de todo el país, y está repartido y no concentrado en una misma zona), si puede preocupar, porque lejos de ir a mejor se va a peor, aunque no sea ni mucho menos grave. La situación, eso sí, parece controlada, tras dos días de descensos que hacen que la curva vaya de arriba a abajo y no solo hacía arriba. Por ejemplo, desde el pasado 11 de junio, que alcanzó uno de los datos más bajos de las últimas semanas, la curva ha ido en ascenso. En aquella jornada se registraron en todo Marruecos 27 casos. Sin embargo, días después se han ido dando más casos: 73 el día 12, 82 un día después (13), 101 el día 14 y 92 casos el lunes 15. La nota positiva es que los dos últimos días, martes 16 y miércoles 17, los datos han sido buenos: 46 y 45 casos respectivamente. Refleja todo ello que lejos de regularizar su progresión, Marruecos vive jornadas buenas, con menos de medio centenar de casos -e incluso jornadas que están por debajo de la treintena-, pero también es testigo de días en lo que los casos se disparan a en torno a 100. La primera semana de este mes de junio ya el país vivió una situación similar, viniendo de jornadas, las últimas de mayo, positivas, y sin embargo no ser capaz de continuar la tendencia positiva y ampliar los casos, llegando incluso hasta los 135 en el dato dado a conocer el día 9, el más alto del último mes. Así, Marruecos no vive una situación de brotes porque ni es en un sitio en concreto ni la cantidad de positivos es muy diferente a la de anteriores días. En el aspecto de fallecidos, el vecino país va entre los dos fallecidos algunas jornadas, un único muerto otros días y ninguno la mayoría de ellos, cogiendo los datos del último mes.

Entradas recientes

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024

Susana Román se impone en el Campeonato de España de Triatlón Sprint

La localidad gallega de A Coruña ha sido el escenario que ha albergado el Campeonato…

16/06/2024

Bomberos actúa en un incendio tras la antigua cárcel de Los Rosales

Una alerta de fuego detrás de la antigua cárcel de Los Rosales, en Ceuta, ha…

16/06/2024

Carla Lacasa logra una medalla de bronce en el Campeonato de Andalucía

La gimnasia rítmica de Ceuta sigue logrando éxitos en las diferentes competiciones en las que…

16/06/2024

A juicio por enviar amenazas al Consulado de España en Marruecos

La Audiencia Nacional juzgará esta semana a un ciudadano marroquí por enviar el pasado mes…

16/06/2024