Noticias

El cumplimiento de las leyes de prevención de riesgos laborales, de nuevo a debate

CCOO y UGT urgen al Gobierno a convocar "sin demora" la Mesa de Diálogo Social y la puesta en marcha de políticas públicas de salud laboral

Los sindicatos CCOO y UGT a nivel nacional han insistido nuevamente en el cumplimiento efectivo de la legislación de prevención de riesgos laborales y la puesta en marcha por parte de los poderes públicos de políticas públicas de salud laboral, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebrará el próximo 28 de abril. Un día en el que quieren recordar a los trabajadores que murieron en un accidente de trabajo, como ocurrió en Ceuta hace casi un año con un empleado de Trace.

También instan a los poderes públicos a la puesta en marcha de políticas públicas de seguridad laboral, empezando por la aprobación de los planes de acción de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2027, firmada recientemente entre el Gobierno y los agentes sociales.

Asimismo, las organizaciones sindicales urgen al Gobierno a convocar "sin demora" la Mesa de Diálogo Social en materia de prevención de riesgos laborales.

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, CCOO y UGT han convocado un amplio número de movilizaciones y actos, y han elaborado un manifiesto conjunto al respecto, que lleva por lema ‘Por un derecho a la seguridad y la salud en el trabajo, real y efectivo’.

Este año, la celebración de este día coincide con el vigésimo aniversario de la declaración oficial del 28 de abril y la aprobación de los entornos laborales seguros y saludables como uno de sus cinco principios y derechos fundamentales en la última Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En este contexto, los sindicatos alertan de que España vive "un momento crítico" en la prevención de riesgos en España, por lo que quieren recordar en este día a "todas aquellas personas trabajadoras que han muerto o han sufrido las consecuencias de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales".

En el manifiesto, CCOO y UGT inciden en que el país está atravesando un periodo de incremento de la incidencia de accidentes de trabajo, sobre todo de los mortales, lo que indica un deterioro de las condiciones laborales.

También piden la visibilización de los daños debido a las enfermedades de origen laboral producto del subregistro de enfermedades profesionales, la prevención frente a los agentes cancerígenos o la necesidad de afrontar nuevos retos en el ámbito laboral, como salud mental, las transiciones digital y demográfica, el cambio climático o la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales.

Entradas recientes

Guía del traslado del Medinaceli: todo lo que debe saber

Ceuta volverá a vivir este sábado uno de los momentos más emblemáticos con el traslado…

05/04/2025

Crimen de Mohamed Alí: las claves de una condena anunciada

Era la condena anunciada, pero ahora ya con la formalidad que supone el fallo dictado…

05/04/2025

Ser gorda

Ya saben que llevo mal la diferenciación entre el ser y el estar. También que…

05/04/2025

Ciencia y aventura en la acogedora penumbra

Hacer ciencia con alma y emoción, es una de las actividades propias del ser humano…

05/04/2025

La otra arista geoestratégica de lo más impredecible: la coerción económica

Según pormenoriza literalmente el Diccionario de la Lengua Española, la palabra ‘tariff’, ‘arancel’ en español,…

05/04/2025