Noticias

CSIF reclama eliminar la tasa de reposición y un refuerzo urgente de las plantillas para Sanidad

CSIF estudiará movilizaciones si no se abre una negociación para mejorar plantillas y salarios en un acuerdo de legislatura. Así lo han notificado en un comunicado de prensa remitido este martes en el que aseguran que "las Administraciones públicas carecen de plantillas adecuadas en el Estado de Alarma". En consecuencia, el sindicato reclama un acuerdo de legislatura que "contemple una subida anual del 3%" y pide "eliminar la tasa de reposición y un refuerzo urgente de las plantillas: se necesitan 106.000 empleos nuevos en los próximos 3 años y 289.235 plazas específicas para la Sanidad". La Central Sindical Independiente y de Funcionarios advirtió este lunes al Ministerio de Política Territorial y Función Pública que los servicios públicos carecen de "medios humanos para gestionar de manera adecuada los servicios que necesitan los ciudadanos/as en el actual Estado de Alarma". Este Ministerio, prosiguen, ha presentado a los sindicatos las líneas generales de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 en materia de salarios y de oferta de empleo público. CSIF rechaza tanto la oferta de empleo público como la propuesta de subida salarial. "Esta última no reconoce ni la labor realizada frente a la pandemia ni de lejos la pérdida de poder adquisitivo desde 2010". Desde esta entidad entienden que la oferta de empleo público es insuficiente y, además, "no cubre ni la urgencia de la situación, ni las necesidades estructurales que ha puesto en evidencia la pandemia". Se da la circunstancia, por otro lado, de que el 20% de la plantilla en la Administración General del Estado tiene más de 60 años y por tanto se va a jubilar de manera inminente, tal y como recuerda el sindicato. De hecho hay más de 8.000 personas que aprobaron su oposición el año pasado y aún no se han incorporado). Por tanto, CSIF reclama de entrada eliminar la tasa de reposición en la oferta de empleo público y realizar una planificación de las necesidades de la plantillas en ámbitos como la Sanidad, la Educación, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad o la Administración General del Estado (SEPE, Seguridad Social, Agencia Tributaria, Instituciones Penitenciarias...). Denuncian, además, las "carencias en las plantillas de Policía Local para garantizar las restricciones a la movilidad nocturna, así como en la Sanidad donde apenas se han producido refuerzos durante el último mes" donde pese a la entrada en vigor del Real Decreto Ley 29//2020 sobre recursos humanos, con el que se esperaban contratar hasta 10.000 nuevo efectivos. En este sentido, CSIF reclama un refuerzo de más de 106.000 efectivos para los próximos tres años para afrontar las necesidades estructurales que se han evidenciado con la pandemia (Administración General del Estado, Educación, Justicia...) Además, la Sanidad requiere un plan adicional, con 289.235 plazas nuevas entre 2021 y 2031.

Un incremento salarial del 3% cada año

Por otra parte, apuntan a un acuerdo salarial a varios años que permita la recuperación del poder adquisitivo perdido desde 2010 (entre el 12,9 y el 17,9 en función de los diferentes grupos profesionales). Este acuerdo supondría un incremento del 3 por ciento al año. CSIF ha realizado un estudio económico sobre la pérdida retributiva de los empleados y empleadas públicos en el periodo 2010-2020. El estudio concluye que "a lo largo de este período los A1 (cuerpos técnicos del Estado, médicos, jueces...) han perdido de media 53.362 euros; los A2 (enfermeras, gestores, maestros...) 40.478,87 euros y los C1 (policía local, administrativos del SEPE, Seguridad Social, Instituciones Penitenciarias...) 24.611,22 euros". Estas cantidades, explican, equivalen a trabajar 13, 15 o 18 meses gratis, en función de los grupos profesionales C1, A2 y A1, respectivamente.

Entradas recientes

La Academia Weil le da vida a la historia de una mendiga a través del baile

La Academia de Danza Weil ha vuelto a demostrar, un año más, que el fruto…

22/06/2024

La 'Superluna de Fresa' iluminará la noche de San Juan

Coincidiendo con el solsticio de verano, llega la primera luna llena en la noche del…

22/06/2024

La 'Marcha Nocturna' más familiar y con una gran participación

El club de montaña Anyera sigue organizando eventos deportivos en la ciudad, en esta ocasión…

22/06/2024

Graduación de enfermería con pedida de mano incluida

La graduación de los alumnos de cuarto curso de la Facultad de Enfermería de la…

22/06/2024

Santi Palomares y Lucho Atencia se imponen en el II Torneo de Pádel del CSIF

Las instalaciones del Parque Marítimo del Mediterráneo han acogido el torneo de pádel organizado por…

22/06/2024

Dani Aquino, nuevo fichaje de la Agrupación Deportiva Ceuta

La renovación del capitán Lolo González no ha sido el único movimiento de la Agrupación…

22/06/2024