CSI-F apuesta por unificar la gestión sanitaria en todo el territorio nacional

El presidente nacional de sector de Sanidad de CSI-F, Fernando Molina, ha pedido un acuerdo marco estatal que unifique la gestión sanitaria en todas las comunidades autónomas con el objetivo de que exista una cierta cohesión en el Sistema Nacional de Salud (SNS) . Molina ha formulado la petición en el marco  de las V Jornadas de Debate del Sector Nacional de Sanidad, que han contado con la participación de la responsable del sector en CSI-F Ceuta, Malika Al-Lal Haddu, celebradas en los últimos días en Madrid.
La delegada de Sanidad en Ceuta del sindicato considera que la unificación de la gestión sanitaria en el territorio nacional “serviría para lograr una asistencia de mayor calidad y unificar el gasto, lo que traería consigo un mayor control que se hace más necesario en el contexto de crisis económica actual que atraviesa el país”, y también “ayudaría a evitar los problemas que surgen de la existencia de diferentes cartillas sanitarias”, así como “la unificación de los criterios en la gestión y el personal”.
Al-Lal apoya, de esta forma, la propuesta lanzada por el presidente nacional del sector sanitario en CSIF, quien pide alcanzar un pacto entre los gobiernos de las diferentes comunidades y partidos políticos, con la participación de los sindicatos, que permita garantizar la viabilidad y la sostenibilidad del SNS a medio y largo plazo, en el actual contexto de crisis económica porque Fernando Molina cree que “es el momento de que todos hagamos la presión suficiente y se haga una acuerdo para un marco evitando que vayamos cada uno por nuestro lado”. Y subraya la importancia de alcanzar un “consenso mínimo” y de explicar “el porqué de todos estos recortes que se hacen de forma improvisada e irresponsable”.
Por su parte, el Secretario de Negociación del CSI-F, José Luis Guerrero, exige un marco general “para que se regule en todas las comunidades cómo tienen que llegar a acuerdos de gestión o de colaboración público-privada” en base a que “las nuevas formas de gestión están generando falta de cohesión”.
Al igual que sus compañeros en el sindicato, Malika Al-hal Haddu ha manifestado, en este sentido, que “lo que pedimos y exigimos es que se tomen las medidas necesarias que redunden en una Sanidad pública, universal y gratuita”. “El sistema tradicional es viable” Las conclusiones de las V Jornadas de debate del Sector Nacional de Sanidad organizadas por el sindicato CSIF son claras en su “apuesta por lo público” porque considera “viable el sistema tradicional”. Una opción que se “reafirma” en las mencionadas conclusiones, asegurando que el incremento del modelo público-privado “tiene su origen en una desafortunada combinación de mala gestión no profesionalizada, y presupuestos sanitarios no finalistas, por lo que reitera su antigua y permanente solicitud de la profesionalización de la gestión y el carácter finalista de los presupuestos”. Y ante “su imposibilidad para determinar las nuevas formas de gestión” el sindicato “exige la participación e información sindical previa a la adopción de cualquier medida”. INGESA cierra el curso de Protección de Datos El Área Sanitaria de Ceuta ha clausurado este martes, a las nueve de la tarde, el curso ‘Ley de Protección de Datos’, que se ha desarrollado en horario de mañana y tarde en la sala 1 de cursos del Hospital Universitario.
Impartido por el doctor Jacobo Díaz Portillo, del laboratorio de Análisis Clínicos, el ciclo ha perseguido el objetivo de estudiar las técnicas y procedimientos que tienen como finalidad establecer una correcta política de datos personales y adquirir un buen conocimiento de la Ley de Protección de Datos de carácter personal, especialmente en lo que respecta a su implicación en los proceso asistenciales.
A través de la formación en protección de datos, el curso ha buscado, además, minimizar los riesgos de aplicación de las prescripciones legales al respecto de los mismos. Sus objetivos específicos se centran, entre otros, en dar a conocer los fundamentos y conceptos generales de la normativa, facilitando una visión general de los derechos y obligaciones que esta conlleva; conocer el nivel de riesgo que implica todo tratamiento de datos de carácter personal; identificar y definir la documentación necesaria para el cumplimiento de la normativa; y definir la estructura necesaria en la organización para hacer posible su cumplimiento.
Todo ello atendiendo a que el  sector sanitario se encuentra obligado por la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) a prestar una especial atención a todo el tratamiento que el centro y su personal realizan de los datos de pacientes, enfermedades o tratamientos y a que la LOPD impone unas obligaciones de control extraordinarias para garantizar su confidencialidad y buen uso, al tratarse de datos personales de carácter sensible.
Esta actividad formativa ha estado dirigida a profesionales de las administraciones sanitarias que han deseado profundizar en el conocimiento y la aplicación práctica de la legislación de la protección de datos en el ámbito de la práctica sanitaria en sus diverso aspectos.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024