Categorías: Opinión

Corruptos nada fiables

La última oleada del barómetro del Real Instituto Elcano nos ha dejado un dato alarmante. Los españoles tenemos muy mal concepto de nosotros mismos, tan malo como el que tenemos de los políticos, a los que consideramos culpables de todos los males, de hecho, pensamos que el principal problema de España es la corrupción política (40,4%), seguido a mucha distancia (18,8%) por el paro, y la crisis económica (13,5%).
Nada menos que el 86% de los españoles nos consideramos sobre todo “corruptos” (imagino que cada uno lo pensará del prójimo), y el 53% “nada fiables”. Lo que sería una explicación del concepto que tenemos de los políticos. Pero ahí no acaba la cosa, pese a tener ese concepto de nosotros mismos, resulta que nos vendemos como como "trabajadores" (73%), "solidarios" (77%) y "tolerantes" (77%). Algo totalmente incompatible con ser corrupto. Conclusión, no tenemos ni idea de quienes somos.
Es cierto que al país lo asola un cáncer llamado corrupción. Ya lo dijo el Fiscal General del Estado en su discurso de investidura. Monótonamente la lucha contra esta lacra social se manifiesta en unos telediarios cargados de titulares con lacerantes casos de corrupción que afectan desde partidos políticos a gobiernos de toda índole ideológica, pasando por la Casa Real,  siendo la punta del iceberg de los más de 1600 casos que se tramitan en los juzgados españoles, a los que hay que sumarles otros asuntos sub iudice que no se reflejan como casos de corrupción pero que al fin y al cabo lo son. Un iceberg sobre el que hay que reflexionar, porque todo apunta a que existe corrupción política y no administrativa, pero da que pensar lo flagrante de algunos casos y el silencio de la administración y la sociedad empresarial mientras ocurría.
La crisis social y económica tiene su origen en una crisis moral en la que el relativismo ha triunfado. El “todo vale” ha catapultado a personajes sin escrúpulos a altas cuotas de poder, y no olvidemos que el poder es elemento necesario para ser corrupto.
Este pensamiento casi unánime de los españoles tiene sus consecuencias. Se refleja en los escasos índices de participación que tenemos en las urnas. A la hora de acudir a los comicios no paramos de escuchar una frase común: “da igual, todos son iguales”. Y lo que ocurre es aún peor: los gobiernos que emanan de las urnas se vanaglorian y justifican aludiendo a porcentajes relativos a la participación, aunque estén totalmente deslegitimados en el más puro sentido democrático, ya que la mayoría silente esta hastiada de todos los partidos. El mal solo genera mal, y la corrupción no solo acaba con las personas, también con los gobiernos, los partidos políticos, la democracia y la sociedad.
Todo este ungüento de podredumbre transciende al exterior y la marca España se deteriora con el tiempo. Cinco de cada diez alemanes desconfían de España, aunque mucho me temo que los alemanes no son conscientes de ellos mismos y desconfían de todos.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024