Noticias

Coronavirus: “Única medida de prevención: la higiene”

El coronavirus es un grupo de virus que afectan a la especie humana, pero es natural de especies animales como el murciélago. En la Historia Contemporánea, solo ha habido tres tipos de coronavirus que han contagiado a los humanos pero ninguno consiguió expandirse tan rápido como el que nos afecta actualmente. Ha producido más de 2.000 muertes en esta epidemia, pero en ningún caso ha llegado a la cuantía internacional que puede tener, por ejemplo, la gripe. Este virus tiene la particularidad de que es desconocido, pero está lejos de acabar con tantas víctimas mortales como produce la malaria; la enfermedad más mortal a día de hoy.
En Ceuta todavía no se han registrado casos de coronavirus y por lo tanto el jefe del Servicio de Medicina preventiva, Salud Pública y Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario de Ceuta del INGESA, Julián Dominguez, manda “un mensaje de tranquilidad, de calma. No hay ningún caso de coronavirus en la ciudad y tampoco ninguna persona que haya estado en contacto con las zonas más afectadas o que haya viajado a países con brote epidémico del virus desde hace menos de catorce días”. Los síntomas más comunes de la enfermedad por coronavirus son: tos, fiebre y sensación de falta de aire.
Ahora estamos sufriendo un problema de desabastecimiento de mascarillas y líquidos desinfectantes en las farmacias y supermercados. El jefe del Servicio de Medicina preventiva advierte que “esta compra masiva de mascarillas, y la falta de antisépticos y otros equipos de protección es muy peligroso” porque cuando ocurran situaciones en las que realmente necesitemos protección no tendremos. Además, habla de “otras enfermedades infecciosas que no son del coronavirus” que sí que hay en Ceuta y que los pacientes, familiares y sanitarios necesitan mascarilla para protegerse de un posible contagio. Incluso, las personas inmunodeprimidas que las precisan bajo prescripción médica para que ellos no se contaminen de otras personas.

En cuanto a referencia del coronavirus, el doctor asegura que “en la situación actual de la ciudad no está justificado el uso de mascarillas a nivel poblacional y mucho menos por la calle”.
Las medidas de prevención, a día de hoy, son higiénicas. El lavado de manos profundo. O, si ha viajado o estado en contacto con personas que hayan estado en países que sufren epidemia de coronavirus, la otra medida de seguridad es el aislamiento preventivo. Según el doctor especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, “no hay posibilidad de contagio con la restricción social, darse la mano o besarse, si esa persona no está contagiada”. Además, asegura que es muy difícil contagiarse si no tenemos síntomas. “Solo hay posibilidad de contraer el virus si estamos muy cerca de la persona infectada y la forma de transmisión es mediante tos, mocos o secreciones”, es decir, que “con higiene, podemos parar la epidemia”.

Entradas recientes

Sorprendidos cargando 18 toneladas de hachís en neumáticas

En las primeras horas de la madrugada del lunes, el Departamento Provincial de Policía Judicial…

04/06/2024

Embargos de propiedades a la mafia que asaltó furgones de dinero en Tánger

El Tribunal de Primera Instancia de Fez, al noreste de Marruecos, ha emitido un fallo…

04/06/2024

Educación advierte de la "toxicidad" en los chats de Whatsapp de padres

El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar Cendón, quien ha visitado Ceuta, ha…

04/06/2024

Acuerdo de protocolo para las personas trans en las empresas

Las personas trans sufren una discriminación "brutal" en las empresas, según la ministra de Trabajo.…

04/06/2024

El Ceuta abonará los autobuses hacia Tarragona

Hay que remar todos en la misma dirección para los duelos decisivos de este fin…

04/06/2024

Cruz Roja presenta su proyecto 'Buen Trato a Personas Mayores'

Cruz Roja ha presentado durante la mañana del martes su proyecto 'Buen Trato a Personas…

04/06/2024