Noticias

Control de vehículos, señales en árabe y pruebas para la frontera inteligente

Las obras de la frontera inteligente avanzan para intentar convertir esa línea constantemente amenazada por los intentos de tráfico de drogas, inmigrantes o contrabando entre Ceuta y Marruecos en algo normalizado, controlado y sometido al orden que siempre debió tener. Este martes se desarrollaron las pruebas para verificar el funcionamiento de las distintas cámaras y paneles ya colocados en los carriles de tránsito de vehículos. Queda todavía para la entrega de la obra, pero ya se está en la fase de verificar el funcionamiento de todo lo instalado en el paso fronterizo y si el control que se espera sobre vehículos y personas es el debido. Durante la mañana de este martes se comprobaron los dispositivos de registro de vehículos. A su paso, si todo está en orden, la pantalla de la cámara que registra la matrícula se iluminará en verde; de lo contrario aparecerá el color de la prohibición, el rojo. Además, en esas pantallas figurarán mensajes de bienvenida. Lo que espera la administración y las fuerzas de seguridad es que los controles en una de las fronteras que soporta mayor presión de personas y vehículos funcionen como en aeropuertos nacionales tipo Barajas o en el paso de Gibraltar. Es importante el reconocimiento facial de las personas para facilitar el trabajo de identificación policial, pero también de los vehículos para constatar, por ejemplo, si existe alguna requisitoria o denuncia por ser género robado. También para comprobar la titularidad del mismo, si lo conduce quien figura como propietario, amén de si dispone de toda la documentación en regla tanto para su tránsito regulado en las carreteras españolas como seguro. Estos medios quieren facilitar la capacidad de reacción policial que es en el fondo lo que persigue la denominada frontera inteligente. En el paso de peatones se crea una especie de base de datos permanente por lo que queda recogida la imagen de la persona, lo que permitirá agilizar el tránsito del grueso de transfronterizos que, siendo siempre los mismos, entran y salen todos los días. Y ahí está también la clave, en la salida, ya que así se controla mucho más las pernoctaciones que están prohibidas. También en la jornada de este martes comenzaron a colocarse las diferentes señales con mensajes tanto en español como árabe en las que se indica por ejemplo el paso obligado por el embolsamiento o la dirección que se debe seguir para la llegada correcta a la frontera. Esas señales son importantes para los ciudadanos que desconocen todavía la obligación de pasar por la explanada de Loma Colmenar para obtener el papelito que permite el cruce por el Tarajal.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024