Noticias

Consejos básicos para evitar sustos en jornadas de calor como este viernes

Las altas temperaturas son algo típico de esta época estival en Ceuta, pero en algunos momentos estas aumentan demasiado y es lo que está ocurriendo en estos días con la ola de calor. Por esta razón, no viene mal dar algunas recomendaciones para evitar que no haya que lamentar ningún problema grave y es lo que ha hecho la enfermera Teresa Pardo para El Faro. Para comenzar, conviene explicar la diferencia entre golpe de calor y deshidratación. El primero de ellos se produce por un aumento excesivo de la temperatura corporal y el segundo es una alteración en el equilibrio electrolítico y no necesariamente es provocada por el aumento de calor. En este sentido, Pardo comenta que la deshidratación, al provocarse por un desequilibrio en los líquidos que se ingieren, esta da lugar a una serie de síntomas como sequedad en las mucosas mareos o calambres. Estas, en el caso de que sea leve, puede corregirse hidratando a la persona. En cambio, si es grave ya habría que llamar a los especialistas médicos. Por otra parte, en el golpe de calor “el diagnóstico se establece por una tríada”, comenta la enfermera. La primera de las causas viene derivada por una elevación grave de la temperatura corporal, “que suele ser superior a 40 grados”, señala; la disfunción del sistema nervioso central que se manifiesta con síntomas como confusión, mareos, delirios, convulsiones “y algunos casos se llega hasta el coma”; y la exposición a temperaturas altas o aun esfuerzo físico intenso “que es lo que ocurre en el cuerpo cuando nos exponemos a altas temperaturas”, apunta Pardo. Este, cuando se identifica, “la persona debe ser trasladada para que sea atendida por los servicios de emergencia”, destaca. Para poder prevenirlos, Teresa Pardo da algunas pautas a la población como por ejemplo evitar salir de sus hogares y no realizar actividades físicas en las horas en las que hay mayor exposición solar; realizar una mayor ingesta de líquidos sin esperar a tener sed, especialmente a la población más vulnerable; y “descansar con frecuencia pero siempre a la sombra”, explica. Otras de las nociones son usar ropa ligera, holgada y de colores claros; permanecer en espacios más ventilados y en los lugares más frescos de la casa; mantener una alimentación equilibrada y con dieta rica en vitaminas y minerales; y mantener una adecuada conservación de los alimentos. Con respecto al uso de gafas solares, que estas filtren al menos el 90% de la radiación ultravioleta y en cuanto a la protección solar, esta debe ser de un factor elevado, que esté adecuado a la edad, al tipo de piel y a la zona donde se va a aplicar, que se aplique en cantidades generosas media hora antes de exponerse al sol y que debe renovarse cada dos horas y después del baño.

Ceuta rozará los 40 grados

Según los avisos realizados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) sobre esta ola de calor que está azotando a una gran parte del territorio nacional, la ciudad autónoma continuará en aviso amarillo nivel 2 por altas temperaturas, pudiendo alcanzar el mercurio máximas de hasta 37 grados centígrados. Por ese motivo, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Ciudad, continúa manteniendo activo el plan de prevención ante olas de calor, que tiene por objetivo reducir la morbi-mortalidad -fallecimiento o incidencia de enfermedades- por causas en las que la temperatura es el factor desencadenante.

Entradas recientes

La investigación en torno al vídeo en Tiktok de la UIR sigue su curso

La investigación abierta en Ceuta tras la difusión de un vídeo en la aplicación Tiktok,…

02/06/2024

Un capitán del Ramix-30 se enfrenta a cárcel por abuso de autoridad

El Juzgado Togado Militar ha dictado auto de apertura de juicio oral contra un capitán…

02/06/2024

Diez años de filtraciones de agua en las viviendas de la Encrucijada

Regueros de agua que se dibujan por el garaje. Juntas dilatadas que se abren paso…

02/06/2024

Fomento lleva a cabo mejoras en el acerado de Parques de Ceuta

Los trabajos de mejora del acerado de la barriada Parques de Ceuta, concretamente la ubicada…

02/06/2024

Casas Nuevas, la voz de unos vecinos que no se escucha ni en campaña

En Casas Nuevas, en pleno Príncipe, la vida transcurre a una velocidad distinta a la…

02/06/2024

El negocio de traficar con personas

Se avecina otro verano de miseria. De dramas y de traficantes que llenan sus bolsillos.…

02/06/2024