Categorías: Política

Consejeros de Ceuta y Melilla se reunirán la semana que viene

Los consejeros de Economía y Hacienda de Ceuta y Melilla se reunirán el próximo jueves en Málaga en la primera mesa de trabajo que han constituido ambas ciudades autónomas para analizar los pros y los contras de su entrada en la Unión Aduanera. En rueda de prensa, el portavoz del Gobierno de Melilla, Daniel Conesa (PP), ha informado de que los consejeros acudirán a esta reunión acompañados de algún técnico de las áreas de Economía y Hacienda de ambas Ciudades Autónomas.
De este modo, se pondrá en marcha una de las medidas más destacadas de las 12 que acordaron los dos Gobiernos autonómicos en la cumbre que celebraron hace una semana para impulsar el desarrollo económico y social de Melilla y Ceuta.
Según el acuerdo adoptado el día 4, la integración de las dos ciudades en el cordón aduanero, al igual que la Península y el resto de Europa, "sólo sería asumible si se garantiza el resto de peculiaridades fiscales y si no hay perjuicio para las actividades tradicionales amparadas en el estatus de territorio franco".
Conesa ha explicado que el debate sobre la entrada o no de ambas ciudades en la Unión Aduanera tendrá una vinculación importante a la aspiración de los Gobiernos de Melilla y Ceuta para que el IPSI pueda evolucionar hacia una figura impositiva más moderna. Ésta es otra de las medidas plasmadas en los acuerdos entre las dos ciudades autónomas, que pretenden sustituir el IPSI por una figura de imposición indirecta similar al IVA pero con tipos más reducidos, "con el objetivo de afrontar el desenvolvimiento de la actividad económica en general, y del comercio en particular".
De este modo, Ceuta y Melilla quieren "favorecer la mejora de la competitividad, la fidelización del consumo interior y la atracción de la demanda externa".
En su comparecencia, el portavoz ha querido puntualizar que el estudio sobre la conveniencia de entrar o no en la Unión Aduanera "no tiene nada que ver" con el desarme arancelario de Marruecos. Así ha respondido al secretario general del PSME-PSOE, Dionisio Muñoz, que días atrás criticó esta medida de las dos ciudades autónomas porque "en 2011-2012 se produce la supresión total de los aranceles con Marruecos".
Conesa ha respondido que "son dos cosas completamente independientes que estarán en función de los intereses de Melilla y Ceuta, pero no tiene nada que ver que se plantee la entrada en la Unión Aduanera con el desarme arancelario" Los datos Málaga
Nuevamente se ha escogido la ciudad de Málaga para que se reúnan los representes de los gobiernos de ambas ciudades. En este caso serán los consejeros de Economía y Hacienda.
Unión Aduanera
Este grupo de trabajo será para analizar los pros y los contra de la posible integración en la Unión Aduanera. Debe tenerse en cuenta que cada ejecutivo cuenta con distintos informes que han recopilado a lo largo de los últimos años y los pondrán encima de la mesa.
Conclusiones
Las conclusiones se recogerán en la cumbre que tendrá lugar en nuestra ciudad durante el mes de marzo.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024

Marcha 'Triunfante' para la Pollinica

La hermandad de la Pollinica realizará este sábado una salida extraordinaria en Ceuta en el…

26/06/2024