Marruecos

Confirmada la presencia del Tobamovirus en Marruecos

Las autoridades fitosanitarias de Marruecos han informado sobre la presencia del virus del fruto rugoso marrón del tomate (Tomato Brown Rugose Fruit Virus, ToBRFV) en su territorio. El tobamovirus se detectó por primera vez en octubre de 2021 en la región de Souss-Massa y en 2022 en la zona de Dakhla. Durante la temporada 2022-2023, se han confirmado diez brotes en plantas de tomate cultivadas en invernaderos, cuyo origen son las semillas importadas infectadas. Según AgriMaroc, los productores marroquíes afectados estiman que la pérdida representa entre el 15% y el 20% de la producción. Ante este impacto económico, han llevado a cabo varias estrategias de gestión para hacer frente a la situación. Algunos productores han optado por la diversificación de sus cultivos para reducir su dependencia exclusiva del tomate; cultivando otras verduras o frutas para compensar las pérdidas. También están recurriendo a variedades de tomate resistentes al ToBRFV, que brindan protección contra la infección y reducen las pérdidas económicas. Además, algunos productores han reforzado las medidas de bioseguridad en sus explotaciones para reducir el riesgo de infección. Esto incluye la aplicación de buenas prácticas agrícolas, higiene de herramientas y equipos, así como el establecimiento de protocolos de cuarentena para plantas infectadas. Otros han recurrido a mercados alternativos, como los locales y regionales, para vender sus productos y diversificar sus canales de distribución.

Medidas a tomar en caso de detección

ToBRFV es un patógeno de cuarentena en Marruecos desde 2018 y, en caso de hallazgo, es obligatorio tomar una serie de medidas que incluyen la destrucción de las plantas infectadas, la restricción del cultivo de plantas huésped y medidas de higiene. La importación comunitaria de tomate de Marruecos ha pasado, desde 2013, primer año después de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación entre la UE y el país vecino, de 365.695 toneladas a 557.225 en 2023, volumen que se incrementa a 701.541 si se incluye el Reino Unido. En el mercado británico es donde se observa más claramente la pérdida de competitividad de la producción comunitaria: en este periodo, las exportaciones españolas de tomate a Reino Unido han caído de 143.182 toneladas a 70.780.

Entradas recientes

Sin opción a la nacionalidad por falta de “buena conducta cívica”

La Sección 5 de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha desestimado…

16/06/2024

Las primeras huellas de los Trinitarios en Ceuta

Utensilios para deleitar al paladar o vasijas que decoran habitaciones. Objetos tan cotidianos que, si…

16/06/2024

Un guardia civil, con fractura de cúbito y radio tras un salto en la valla

Un agente de la Guardia Civil resultó con fractura de cúbito y radio tras un…

16/06/2024

Zonas de sombra en la valla y una OPE sin puesto de ‘gorrilla’

Ganar en derechos para los guardias civiles con decisiones básicas. Mejorar las condiciones de trabajo…

16/06/2024

Los votos olvidados, ¿pasa algo?

Más de 100 votos que no han podido contarse. Así, tal cual. Y ningún partido…

16/06/2024

Unión de oficiales contra los derechos de los guardias civiles

La Dirección General de la Guardia Civil ha decidido con la inestimable ayuda de la…

16/06/2024