Categorías: Noticias

El concurso del helicóptero sanitario tendrá que resolverse en dos meses

El Tribunal Administrativo de Contratación Pública tiene dos meses para resolver el concurso del helicóptero sanitario para Ceuta, después que la Dirección Territorial del Ingesa los declarara desierto, alegando que las dos ofertas presentadas no resultaran “admisibles”. Ambas empresas, tanto la Unión Temporal de Empresas que forman Eliance y Hélity Ceuta, así como Babcock, actual adjudicataria del servicio que absorbió a Inaer, presentaron sus respectivos recursos ante este tribunal en Madrid, con la intención de agotar todas los pasos para evitar la redacción de un nuevo expediente.
El pasado 14 de febrero la UTE compuesta por Eliance y Hélity presentó el recurso correspondiente, lo mismo que hizo la actual adjudicataria, que pese a haberse agotado ya la prórroga del contrato el pasado mes de septiembre, mantiene el servicio, dado que hay un acuerdo entre ambas partes para evitar que los traslados se interrumpan.
Una vez presentados, el Tribunal tiene dos meses para resolver, por lo que se tendrá que convocar de manera inmediata a la mesa de contratación para abrir el sobre. Una vez abierto, inicia un plazo de 10 días para hacer la adjudicación provisional, ya que en los 20 días siguientes a ésta, la empresa adjudicataria deberá presentar toda la documentación para nombrar la adjudicación definitiva. De ahí, se abre un plazo de un mes, como máximo, para firmar el contrato, por lo que de agotar todos los plazos, éste se estaría firmando por el mes de mayo.
No obstante, los participantes creen que la actuación del Tribunal va rápida y que probablemente, para el mes de marzo, ya se sepa quién continuará dando el servicio del helicóptero sanitario en Ceuta.
De igual manera, pese a que en la Dirección Territorial se dio por desierto, dudan que se vaya a tener que redactar un nuevo expediente, ya que las dos ofertas siguen en pie y ya se cuenta con la partida presupuestaria de 6.6 millones de euros para poner en marcha este servicio. Un contrato que tiene una duración de tres años y la posibilidad de prorrogarlo dos más por 4.4 millones más. La adjudicación contempla 240 traslados y no los 80 que se hacen actualmente.

Un concurso que para Ingesa Ceuta quedó desierto

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) declaró desierta la licitación del contrato del helicóptero sanitario para Ceuta, “por no resultar admisibles las dos ofertas presentadas” de acuerdo con los criterios establecidos en el pliego de la licitación. Sin embargo, en esta ocasión el Ingesa no tenía la última palabra, sino que ambas ofertas podían recurrir ante el Tribunal Contractual. En la primera puntuación emitida, la cual fue desechada por Ingesa, la Unión Temporal de Empresas que forman Eliance y Hélity Ceuta obtuvo 11,80 puntos y Babcock, que absolvió a Inaer, 10,50.

Entradas recientes

El CN Caballa alevín luchará por ser el mejor de Andalucía

El equipo alevín mixto del CN Caballa luchará este domingo por ser el mejor equipo…

01/06/2024

La embarcación 'Ceuta Emociona' gana la 11ª Regata Straitchallenge

Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge…

01/06/2024

La alfombra artesanal luce para el Corpus Christi

La Avenida Alcalde Sánchez Prado se ha convertido en un hervidero de trabajo en la…

01/06/2024

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024