Noticias

La conciliación familiar, una barrera que Servicios Sociales quiere derribar

La Ciudad actualizará, a través de la Consejería de Servicios Sociales, el servicio de elaboración e impartición de un Programa para Educar en la Corresponsabilidad para la conciliación familiar destinado a la población joven.
El Ejecutivo ha redactado un documento con las necesidades básicas y su objetivo con esta implantación es formar y concienciar sobre que el ámbito de la conciliación no es un asunto de mujeres, ni se refiere sólo a hacer compatible trabajo y familia.
Esto responde a la necesidad de buscar un equilibrio entre trabajo y vida personal, y la necesaria participación de los hombres en el espacio privado asumiendo el reparto de las responsabilidades familiares y personales, entendiendo que la responsabilidad con respecto a hijos debe ser compartida entre ambos progenitores independientemente del sexo.
Para ello, Servicios Sociales ve la necesidad de educar para la corresponsabilidad a la población masculina joven (jóvenes universitarios y estudiantes de secundaria y ciclos formativos, adolescentes y preadolescentes).
En este sentido, la empresa que realice estos servicios se encargará de formar y sensibilizar a la población masculina joven para asumir la corresponsabilidad en las tareas y cuidados.

Esto responde a la necesidad de buscar un equilibrio entre trabajo y vida personal

Además de que contribuyan a un mayor grado de conciliación de la vida laboral y personal para avanzar en igualdad de oportunidades, educando a las generaciones más jóvenes en la corresponsabilidad.
Esta acción se llevará a cabo con 40 charlas-taller de dos horas de duración con el fin de concienciar en la necesidad de la corresponsabilidad y la conciliación de la vida personal y familiar, dirigida a la población joven masculina. Esta referida a jóvenes que estén cursando estudios universitarios, ciclos formativos, Educación Secundaria y Bachillerato.
La otra acción, para adolescente y preadolescente, será talleres para educar con la impartición de 80 talleres de 2 horas. (1º y 2º de la ESO, y 5º y 6º de Educación Primaria).
La empresa adjudicataria presentará una propuesta de contenidos de los talleres y charlas formativas de las distintas acciones al CAM en un plazo de diez días desde la adjudicación del contrato, para su aprobación y se incluirán cuantas modificaciones considere oportunas la persona designada como responsable del contrato.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Ceuta, donde poco se habla de menopausia en redes

Si bien el interés por la menopausia ha crecido en las redes sociales un 69,7%…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024