Noticias

Concentración por las agresiones a funcionarios de prisiones

Frente a la Delegación del Gobierno en Ceuta. Allí va a tener lugar este jueves una concentración de protesta de empleados públicos de Instituciones Penitenciarias, convocada por el sindicato CSIF y ACAIP-UGT y motivada por las agresiones sufridas por este colectivo en las diversas cárceles. Será de 12:00 a 13:00 horas. “Desde hace ya bastantes años, los trabajadores penitenciarios nos encontramos ante una situación de total y absoluto abandono y falta de respeto que hemos sufrido por los dirigentes del Ministerio del Interior y de la Secretaría General de IIPP. Esa situación es la que llevó a todo el colectivo a protagonizar decenas y decenas de actos de protesta a lo largo y ancho de nuestro país, combinados, evidentemente con la solicitud permanente de negociación: encierros, encadenamientos, concentraciones, donaciones de sangre y un sinfín de actuaciones tendentes a alcanzar este fin, culminando con la primera huelga general en Instituciones penitenciarias”, expone en un comunicado. A partir de noviembre de 2019, una vez celebradas las elecciones generales “dimos una nueva oportunidad a la negociación y de nuevo se convirtió en una oportunidad fallida por los continuos incumplimientos y falta de buena fe negociadora de la Administración Penitenciaria en todos y cada uno de los temas abordados, desde el baremo, la estabilización de empleo, prevención de riesgos laborales, uniformidad, políticas de igualdad, seguimiento del Protocolo Específico de Actuación Frente a las Agresiones en los Centros Penitenciarios y Centros de Inserción Social (PEAFA), jornada y horarios, teletrabajo, formación y Ley de la Función Pública Penitenciaria”, añade el sindicato. “La Ley de la Función Pública Penitenciaria, que empezó a negociarse en el año 2020, debía ser el instrumento que permitiese modernizar la Institución, superar Leyes de Cuerpos preconstitucionales y afrontar las nuevas realidades de forma eficaz, junto con la mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos penitenciarios. Realmente la práctica de los responsables de la Administración Penitenciaria en este asunto ha sido la habitual: se trabajó en el seno de un Grupo de Trabajo en la redacción de un texto que reflejase la regulación de la Función Pública Penitenciaria con rango de Ley, y la culminación de los trabajos no se completan; se han creado las mayores expectativas de los últimos años en el colectivo para, en realidad, generar una enorme frustración en los trabajadores penitenciarios; un desapego total de la Administración y de la negociación colectiva”, reseña.

Una situación de inseguridad que no termina

El personal penitenciario lleva mucho tiempo esperando una respuesta de qué se ha
mandado, en qué situación se encuentra, cuál es el desarrollo económico y, en su caso, que problemas existen. “Es absolutamente impresentable el oscurantismo de la Administración Penitenciaria y que sólo puede entenderse desde la desidia con la que trata a su personal”, expone CSIF. “Todo lo anterior provocó la declaración de conflicto colectivo de estas dos organizaciones sindicales el pasado 20 de septiembre, sin que a día de la fecha se haya producido ninguna mejora o avance, más bien al contrario, los acontecimientos producidos o relacionados con la Institución Penitenciaria como el asesinato de Lardero, el intento del homicidio del Jefe de Servicios en Cuenca, las agresiones de compañer@s en Melilla, Logroño, … y el absoluto sainete del caso Villena, demuestran, con meridiana claridad, la vergonzosa deriva en la que se encuentra sumida la Administración Penitenciaria”. El sindicato enumera algunos de los incidentes ocurridos en cárceles que se han cebado con trabajadores, que han sufrido “una brutalidad extrema: intento de cortar el cuello a uno de ellos, el pómulo, los huesos de la nariz y un ojo afectado en otro y una paliza propiciada a otro compañero por un interno experto en artes marciales;
y a pesar de la gravedad de las lesiones de algunos de ellos, todavía podía haber sido peor. Junto con ello, se ha frustrado el martes una fuga en el Centro Penitenciario de Villanubla o se ha producido, también en esta semana, un incidente de gran gravedad con uno de los internos más peligrosos de España en Campos del Rio, al prender fuego a su celda y amenazar a los funcionarios”, relata. “La inactividad de la Administración, la falta de personal, una clasificación interior inexistente en muchos casos y, en otros, impregnadas en unas grandes dosis de buenismo, provocan un grave riesgo para la integridad física e incluso para la vida de los trabajadores que prestamos servicio en los diferentes centros penitenciarios”.

Entradas recientes

Condenado por sexting: el castigo por embaucar a una menor

La magistrada titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha condenado a…

25/06/2024

La Policía Nacional, preocupada al no contar con un filtro en el embarque de vehículos

La Policía Nacional en Ceuta se muestra preocupada al no tener “conocimiento alguno” de que…

25/06/2024

Una trabajadora del Grupo Socialista denuncia en la Policía a Melchor León

El presidente de la Gestora del PSOE de Ceuta, Melchor León, ha sido denunciado en…

25/06/2024

La vida de Mayte, una octogenaria muy inquieta

Mayte Sánchez tiene 86 años, un número que nadie imaginaría si conociera sus hábitos y…

25/06/2024

El reto de salir de casa en Villajovita

Usar las escaleras para ir a un recado o volver de casa. Una acción cotidiana…

25/06/2024

Un acceso a la playa "insuficiente" para los vecinos de Benzú

Si una barriada se siente olvidad y maltratada en Ceuta es, sin duda, la de…

25/06/2024