“La Artillería es el arma de los fuegos potentes, precisos, profundos, móviles e intensos”. Así lo ha explicado la Comandancia General de Ceuta (Comgeceu) en sus redes sociales para referirse al RAMIX-30.
Con un vídeo de la autoría del Ejército de Tierra, se ha presentado un resumen de lo que protagonizó el Regimiento de Artillería Mixto nº 30 (RAMIX-30) de la Comgeceu durante el reciente ejercicio liderado por el Tercio Duque de Alba 2º de La Legión en el Centro de Adiestramiento de Chinchilla en Albacete.
En el audiovisual de poco más de un minuto se da a conocer parte de lo que fue este adiestramiento militar.
Fue el pasado 1 de abril cuando finalizado el ejercicio de las unidades de la Comandancia General de Ceuta, liderado por el Tercio Duque de Alba 2º de La Legión en el Centro de Adiestramiento de Chinchilla, gran parte de los medios retornaron a la ciudad autónoma en el buque de transporte logístico Ysabel del Ejército de Tierra.
Participaron en un importante ejercicio militar que permitió a los efectivos ceutíes entrenar en una variedad de habilidades y ha facilitado el fortalecimiento de la cohesión y la operatividad de las fuerzas desplegadas.
Durante estas semanas, los legionarios desplazados fueron partícipes de un riguroso programa de entrenamiento que abarcó desde maniobras tácticas hasta simulacros de intervención. Este ejercicio no solo se centró en mejorar las capacidades individuales de los soldados, sino que también buscó potenciar el trabajo en equipo, un aspecto esencial en situaciones de combate.
La #Artillería es el arma de los fuegos potentes, precisos, profundos, móviles e intensos.
del #RAMIX30 de la #COMGECEU durante el reciente ejercicio liderado por el #TERLEG2 en el Centro de Adiestramiento de Chinchilla #Albacete @MCANA_ET@EjercitoTierra pic.twitter.com/cYd8pxvXtk
— Comandancia General de Ceuta (@COMGECEU_ET) April 5, 2025
Sobre el RAMIX-30
El Ejército de Tierra destaca la singularidad del RAMIX-30, “por ser un Regimiento que encuadra dos Grupos muy diferentes, uno de Artillería de Campaña (GACA I/30) y otro de Artillería Antiaérea (GAAA II/30), con materiales dispares que abarcan un amplio espectro de los cometidos de las unidades artilleras”.
Añaden en el GACA, “desde los veteranos obuses Otto Melara de 105/14 que siguen cumpliendo con eficiencia sus misiones al permitir un despliegue rápido para el tiro ágil a distancias cortas, hasta los modernos obuses SIAC de 155/52, que posibilitan realizar de modo automatizado acciones de fuego potentes, precisas y profundas incluso por piezas aisladas”.
Mientras que en el GAAA “disponemos de cañones Oerlikon 35/90 y misiles de alta movilidad MISTRAL, con direcciones de tiro SKYDOR y rádar 3D, todo ello integrado en el Sistema de Defensa Aérea, lo que proporciona una completa y eficaz cobertura antiaérea a baja y muy baja cota”.
Entre las actividades principales del Regimiento Mixto de Artilleria Nº 30, destacan la instrucción y adiestramiento especifico Artillero; la instrucción especifica de combatiente general; la instrucción especifica para apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y autoridades civiles; la realización de ejercicios y maniobras en campos militares de tiro; así como la participación en misiones de carácter nacional e internacional (Marco OTAN y UE en Europa).
Otros ejercicios
En febrero pasado la Comandancia General de Ceuta compartió varias imágenes que documentaban el regreso del ejercicio Kudia Tahar, liderado por el Grupo de Regulares de Ceuta nº 54. Las fotografías capturaban el retorno de las unidades desde el Centro de Adiestramiento Chinchilla de Monte-Aragón, en Albacete, resaltando tanto los movimientos tácticos como la cohesión de las fuerzas al concluir este exigente entrenamiento.
En esa oportunidad, la Comgeceu también publicaba otras imágenes con relación al ejercicio de adiestramiento en el que también estuvo participando el Regimiento Mixto de Artillería (Ramix-30) como Unidad de Apoyo de Fuego UAF durante el ejercicio Kudia Tahar liderado por el Tabor del Grupo de Regulares de Ceuta nº 54 en el Centro de Adiestramiento de Chinchilla, Albacete.
Impresionantes imágenes de la Artillería y los artilleros con su adiestramiento y precisión de sus fuegos. De un Artillero que cumplió su Servicio Militar en 1.974 en Ceuta. Saludos desde Begoña.