Noticias

Comercio del Centro y el Tarajal, sin fisuras

Patronal y empresarios de los polígonos limaron asperezas por un bien común: la recuperación de su sector, amenazado por la inestabilidad fronteriza

La participación ayer de representantes de la Confederación de Empresarios de Ceuta, del Centro Comercial Abierto y de los polígonos del Tarajal en ‘El Debate’ de COPE Ceuta y Faro TV sirvió para hacer balance de la concentración por la problemática de la frontera, pero también, para enterrar el ‘hacha de guerra’ después de lo que los empresarios de las naves considerasen “tibias” unas manifestaciones de la patronal. En una colaboración publicada esta semana, los comerciantes de las naves acusaron a la patronal de “jugar a dos bandas”, una afirmación que el presidente de La Chimenea, Mohamed Ahmed, explicó en ‘La Voz de El Faro’. “La antigua directiva que estaba en la Confederación, en su día, alguien hizo unas declaraciones que no voy a decir quién es, sobre que la culpa de que el turista marroquí no viene a Ceuta la tienen los empresarios del Tarajal; eso es mentira”, sentenció Ahmed. Para este propietario, los polígonos suponen un “pulmón económico de Ceuta” porque el 80 por ciento de los contenedores de mercancía que entra en la ciudad, estimó, se dirige a sus naves. Apoyo de diferentes sectores
El presidente de la CECE, Bhagwan Dhanwani, no quiso abrir un debate sobre esta cuestión, pero tampoco eludió esas “manifestaciones tibias o discrepancias” con la anterior directiva que atribuyó a un “error de apreciación”. El máximo representante de este organismo puntualizó a Ahmed que, desde la llegada de la actual directiva, “estamos velando por todos los intereses ya sea del polígono, del Centro, de Hadú o de dónde sea porque no hay diferenciación, porque no le vamos a ofrecer a la Administración esa posibilidad. Tenemos que defender el comercio legalmente establecido, sea aquí o allí”. Con este compromiso, Dhanwani zanjó cualquier polémica sobre las relaciones entre ambos sectores porque, como recordó, muchos comerciantes del Centro tienen o han tenido almacén en los polígonos y saben las dificultades de trabajar allí. En sintonía con el resto de contertulios, Ernesto Valero, vicepresidente de la CECE y presidente del Centro Comercial Abierto, se mostró “contento” con el respaldo de los ceutíes, ya formasen parte del tejido empresarial o no porque “afecta al conjunto de la sociedad”, y, acerca de la “falta de más afluencia” se debió a que apenas tuvieron “tiempo de convocatoria”. En cualquier caso, como también apuntó Dhanwani, agradecieron la respuesta de sectores presentes como los polígonos, hostelería, servicios, bufetes o transportes, una variedad que les hizo sentirse “satisfechos”. La crítica constructiva vino del presidente de La Chimenea porque echó en falta una “pancarta” que encabezase la concentración. Clientes perjudicados
La mesa de debate contó, además de con estos contertulios, con Jorge Cañada, empresario local y propietario del restaurante ‘El Bistro de George’. Este último participante dio voz al sector de la hostelería, también perjudicado: “Tengo una clientela que viene de Marruecos, lo cual no significa que sea marroquí, pueden ser turistas o residentes extranjeros que están en Marruecos que vienen a cambiar exclusivamente de aire, buscando un rato de ocio diferente. Pues a mí me llaman de la frontera a las 23.00 diciendo que no pueden cruzar. Yo pierdo mesas que hay días que puedo recuperar, pero otros no”. Su testimonio hizo que Dhanwani advirtiese de que al “ciclo de comercio que hoy desprecias, no vuelve porque les va a salir más barato coger el barco en Tánger e irse a Algeciras, Málaga o Marbella”. El presidente de la CECE invitó a comprobar los “coches que se están desviando” en el Puerto de la ciudad vecina. Retenciones
Ahmed hizo “la pregunta del millón”, como indicó el presidente de la CECE, al buscar al responsable de esas largas retenciones en la frontera que tanto daño está ocasionando al tejido empresarial, a sus trabajadores y, por extensión, a la ciudadanía. Los participantes entienden que esa carga debe ser compartida por las autoridades de ambos países. Valero intervino para recordar que España quiere que la frontera sea para el turista y el tránsito de bultos sea por el ‘Tarajal II’, a lo cual Ahmed espetó que el horario de ese paso es muy limitado. En este punto, cabe recordar que una de las reivindicaciones lanzadas por megafonía en la plaza de los Reyes fue un “paso para mercancías que dé solución a los colapsos de porteadores para que puedan transitar de uno a otro lado las 24 horas del día”. A lo cual el vicepresidente de la CECE añadió que incluso podría funcionar por la noche para evitar el bloqueo de unas “anticuadas” instalaciones fronterizas. Recuperaciones de los carriles
Fernando Núñez, vicepresidente del polígono Alborán, recuperó a propósito de los carriles en la frontera, aquella medida consensuada entre patronal y sindicatos con la Delegación del Gobierno y la Ciudad Autónoma sobre extender una ‘alfombra roja’ al turista marroquí a partir del viernes. “Hablamos solo del fin de semana, pero en Ceuta se trabaja toda la semana. Decían que mientras que nosotros abrimos tres carriles, ellos solo uno. Pues tengo entendido que Marruecos no va a retirar el viernes los bloques de hormigón que forman el carril para volver a ponerlos el lunes”, advirtió. “Esa medida tiene que ser de lunes a domingo”, agregó Ahmed. Un vídeo con las declaraciones de la consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo acerca de las medidas que ha planteado la Ciudad para paliar los motivos que originan la inestabilidad fronteriza fueron analizadas por los contertulios. Núñez detalló el ‘modus operandi’ de los propietarios de la mercancía y los testaferros en Ceuta para importar sin declarar el valor real, mientras que Valero resaltó los beneficios que puede conllevar el refuerzo de la lucha contra el fraude siempre en condicional porque, como apuntó Dhanwani, anticiparon hace años que esta situación llegaría y ya en febrero entregaron una serie de propuestas que pasados los meses cuentan con el impulso institucional como las ayudas en bonificación fiscal o el abaratamiento del transporte marítimo. Paciencia
En cuanto a la petición de tiempo, paciencia o flexibilidad hacia las medidas, algunos de los términos que dedican las administraciones al empresariado al abordar esta cuestión, son interpretados por el presidente de la CECE como un “esfuerzo a agradecer, pero que llega tarde”. Otra de esas medidas, la rebaja del IPSI, fue aplaudida por los empresarios, pero apostillaron que debe ser una “bajada en general, no solo a un sector”. Valero remató la idea desarrollada por Dhanwani al recordar los plazos que conlleva la licitación de cualquier servicio como puede ser la renovación tecnológica en la frontera. “Tenemos un problema y es que, en ese tiempo, desaparecerán más empresas”, concluyó el presidente de al CECE. El presidente de La Chimenea dijo que los empresarios se sienten “totalmente engañados” porque desde la Ciudad Autónoma, aseguró, han incumplido todas las promesas. Explotación
Los porteadores que cargan pesados fardos de mercancía también fueron rechazados tanto por la patronal como por los comerciantes legalmente establecidos en los polígonos. “En varias ocasiones hemos manifestado ante el Defensor del Pueblo y las ONG que estamos en contra del bulto a la espalda. No lo veo correcto porque es inhumano. Que lleven bolsitas en la mano y, tal como entren, compren y salgan. Lo que no puede ser que compren y luego no puedan salir a Marruecos. Ese es el problema”, argumento que el presidente de La Chimenea hiló para criticar las incautaciones de mercancía en la Aduana española. Dhanwani criticó que tanto los ‘señores del bulto’ como los porteadores están intentando “imponer” en Ceuta su “norma, su sistema, su caos” y eso es intolerable, señaló, “nosotros queremos ser una ciudad moderna, comercial y con un tráfico fluido y regulado para lo que hay que ir a la legalidad vigente”.
La cerca de una hora que duró la tertulia de ayer dejó para el oyente, el internauta y la audiencia multitud de argumentos y matices en los que los interesados pueden profundizar reproduciendo el vídeo que acompaña estas líneas.

Entradas recientes

Los pequeños artistas de Allegro toman el protagonismo en el Revellín

La academia de baile Allegro está celebrando su X aniversario con diferentes festivales en el…

07/06/2024

Una nueva etapa en la graduación de los posgrados de la UGR

“El futuro es vuestro”. Son una ínfima parte de las palabras con las que se…

07/06/2024

Oficial: la celebración del Eid al-Adha, el 17 de junio

Ya es oficial. El Ministerio de Asuntos Islámicos ha anunciado el comienzo de Dhul-Hiyyah y…

07/06/2024

Tejiendo hilos de valores humanos entre orillas

La ciudad histórica de Tetuán acogió este jueves 6 de junio el XVI Encuentro Deportivo…

07/06/2024

El PP cierra su campaña aspirando a que Ceuta tenga voz en Europa

La plaza del Polígono Virgen de África ha acogido en la tarde noche de este…

07/06/2024

Recuerdo memorable a Darío Duzmán e Ilias Mustafa

El campo federativo ‘José Martínez -Pirri’ ha acogido este viernes un interesante y emotivo evento…

07/06/2024