Noticias

El Colegio de Farmacéuticos aclara dudas sobre los autotest

Los test de autodiagnóstico de anticuerpos frente al coronavirus sirven para ver la evolución de una persona infectada o si una persona ha tenido contacto con el virus. Esta prueba permite detectar la presencia de anticuerpos ante el COVID, pero no están recomendados en el caso de que exista sospecha de infección. Es decir, no detectan la presencia del virus, sino la respuesta de nuestro organismo (anticuerpos) al mismo. Con el fin de contribuir al cribado de la COVID-19, los farmacéuticos se han dotado de la información y herramientas necesarias para ofrecer las mayores garantías en la dispensación e información al paciente de estos test, como viene haciendo con pruebas rápidas similares incluida la del VIH. Estos test realizan la detección de los anticuerpos, que son los que una persona genera cuando se produce contacto con el virus. No es necesario enviar la prueba a ningún laboratorio para obtener el resultado. La misma persona se realiza la prueba recogiendo la muestra de sangre e interpretando el resultado del test. Estos resultados se obtienen a los pocos minutos. Este tiempo varía según la marca comercial de que se trate. Detectan la aparición de dos tipos de anticuerpos IgG e IgM. En el caso de que el paciente haya tenido un contacto con alguna persona infectada, los anticuerpos IgM son los primeros anticuerpos que aparecen, entre los 7 y 10 días de dicho contacto y los anticuerpos IgG aparecen entre los 10 y 15 días. En casos asintomáticos con IgM positiva puede tratarse de un falso positivo de IgM ya que estos test son muy sensibles pero menos específicos que otros test que usan técnicas como ELISA o CLIA. Se puede producir la aparición de falsos positivos ya que son pruebas muy sensibles, o falsos negativos en el caso de que la cantidad de muestra no sea la adecuada.

No es aconsejable para saber si se tiene la enfermedad

Los distintos sanitarios no aconsejan que se empleen estos test de anticuerpos para el diagnóstico de un caso de sospecha de la enfermedad. Las pruebas de diagnóstico frente a la infección por COVID-19 se basan en la detección del RNA del virus (prueba de la PCR) o en la detección de sus antígenos (test de antígenos).
Estos tipos de test se esperaban que estuvieran en nuestra ciudad desde este martes, pero las distintas farmacias están esperando para poder ofrecer los primeros test a los ciudadanos de Ceuta.

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Un homenaje, pero algo más

La explanada de Juan XXIII acoge una muestra de imágenes antiguas del archivo de Diego…

29/06/2024