Noticias

La Ciudad promete la rehabilitación de la iglesia África para marzo del 2023

El diputado no adscrito, José María Rodríguez Ruiz, ha preguntado este viernes durante la sesión plenaria de control sobre el proyecto de reparación del Santuario de Nuestra Señora de África, a lo que la consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha respondido que el plazo de ejecución de la rehabilitación finaliza en marzo del próximo año. Rodríguez ha solicitado información sobre el proceso de restauración del santuario, en qué estatus está, qué trámites se han hecho y qué otras acciones se han tomado para garantizar el buen estado de este patrimonio histórico y cultural de la ciudad, recordando que cualquier demora tiene sus consecuencias, señalando que la restauración es, además de costosa, compleja. Ante las interrogantes, la consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha recordado el convenio de colaboración que ya existe con la Diócesis de Cádiz y Ceuta, que contempla lo relativo a la restauración no solo del Santuario de Nuestra Señora de África, sino también de la Santa Iglesia Catedral, a razón de 240.000 euros y con un plazo de ejecución que culmina en marzo del próximo año. Rodríguez ha manifestado su alegría por la continuidad de los trámites sobre los que preguntó. Por otra parte, ha aprovechado la oportunidad para solicitar presupuestos más generosos y un plan de ruta para proyectos puntuales en lo que respecta a este tipo de trabajos, dejando claro que aunque se hagan restauraciones, es importante mantener la originalidad de estas estructuras. Ha insistido en tener cuidado a la hora de modernizar. “No olvidemos que estos lugares no son solo de culto, sino que son patrimonio de la ciudad”. Ha recalcado que sin impedir la modernización de los mismos, hay que “respetar la traza original”. Para finalizar, Chandiramani ha dejado claro que cuando se actúa en un edificio tan importante, interviene siempre la Comisión de Patrimonio, y que los arquitectos, el arqueólogo municipal, y los historiadores están atentos de respetar siempre el patrimonio. “Se trata de dos edificios emblemáticos porque sin importar la religión, la Virgen de África es patrimonio de todos”.

Entradas recientes

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

"Una auténtica odisea": así describe Ceuta Ya! el envío y recepción de paquetes

“Elaborar un diagnóstico riguroso de todas las deficiencias que presenta el Servicio de Correos en…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024