Noticias

La Ciudad entrega siete Escudos de Oro para siete "personas excelentes"

La Ciudad ha entregado este jueves los Escudos de Oro a siete personas que han contribuido, desde sus diferentes desempeños, a hacer mejor Ceuta. El acto, que se ha celebrado en el Salón del Trono del Ayuntamiento, ha congregado a todos los galardonados a quienes el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha ido entregando los reconocimientos que el Consistorio les ha querido hacer. El presidente de la Ciudad ha expresado que este es un acto “que nos llega al corazón”. Pero sobre todo, ha subrayado la importancia del objetivo de estos galardones: “Lo que se trata de premiar son comportamientos ejemplares, trayectorias admirables, actos relevantes en última instancia lo que se trata de valorar es lo mejor que hay en nuestro mundo, que son sin duda las cualidades humanas. Y hoy aquí hay siete ejemplos de cualidades humanas muy significadas”. Gabriel León, cuyo hijo ha recogido el premio, Miguel Casas, Manuel Alcalá, Fernando Pérez Padilla, Juan Francisco Oliva, Aurora Visiedo y, a título póstumo, Cándido Mata, recogiendo el galardón su bisnieto. Todos ellos, honrados por sus gestos para con la sociedad en la que viven. Uno por uno, en persona o a través de sus allegados, han ido recogiendo los reconocimientos. Algunos han querido dedicar unas palabras al auditorio de una sala a rebosar. Para Fernando Pérez Padilla, ex director de Ingesa y médico de emergencias, este premio ha supuesto un “orgullo” por recibir el galardón “de esta mi ciudad, de Ceuta”. “Mi tío, Juan José García, me dijo: ‘Fernando, tienes que ser el mejor o, por lo menos, intentarlo”. Con este lema ha querido animar a sus conciudadanos a que “trabajen, se formen y sean los mejores en esta sociedad. Los vamos a necesitar a todos”. Por su parte, Juan Francisco Oliva, capitán y DUE del RAMIX 30, ha manifestado el “gran honor” al ser reconocido “en la ciudad que me vio nacer”. Y ha dedicado sus palabras a la familia Chaib Abdelkader: “Para mí, lo mejor es saber que pueden disfrutar de su gran héroe, Mohamed”. Por último, también la galardonada Aurora Visiedo, técnico de la Consejería de Fomento, ha querido quitar hierro a la actuación por la que ha sido premiada: “La verdad es que creo que mi actuación no requería de este reconocimiento, porque creo que cualquier persona en una situación límite tiene que dar lo mejor de sí misma. Yo intenté ayudar con más compañeros, y gracias a todos, José Luis está con nosotros. Y me lo cruzo todos los días en el ascensor, con mejor aspecto que nunca. Con su familia. Animo a todo el mundo a que haga un curso de primeros auxilios”. Pero, por encima de todo, ha sido un acto que ha dejado en los asistentes la sensación de que se puede construir una sociedad a través de los ejemplos que transmiten personas como las reconocidas. Así, Vivas, durante su elogio a la figura del ya centenario emprendedor, Manuel Alcalá, ha querido reiterar que “Ceuta siempre sale adelante”. Personas ejemplares, las que han recibido el Escudo, pero también las que han sido reconocidas con un diploma: Patricia Priego Quero, Leopoldo Damián Domínguez Pérez, Salvador Lima Bueno, Juan Manuel Villena Rodríguez, Jacob Hachuel Abecasis y Carolina Pérez Ramírez. Para finalizar, la tradicional foto de familia de los galardonados con las autoridades por contribuir a hacer una sociedad ceutí más humana y humilde.

Siete historias ejemplares

Gabriel León (Ceuta, 1940) es un imaginero autodidacta, con diferentes creaciones repartidas por la ciudad y con innumerables premios concedidos a lo largo de los años. Entre sus obras figuran una reproducción de la Virgen de África y las tallas del Cristo Yacente que durante muchos años procesionó con la Cofradía del Santo Entierro, Santa Marta, San Daniel, diversas Cruces de Guía y su obra más significativa, El Cristo del Madero. Igualmente ha colaborado en restauraciones de distintas imágenes de la Iglesia del Valle, del Nazareno, Vera Cruz, Santo Entierro, San Francisco Javier, el Cristo de la Encrucijada, la Virgen del Carmen de la capilla de la Almadraba, etc.
También fue fundador de la Cofradía de las Lágrimas y su pasión por el entorno cofrade le ha llevado incluso a tallar a escala los pasos de Semana Santa. Desde 1983 a 2005 fue trabajador del Ayuntamiento de Ceuta. Miguel Casas cuenta con una brillante trayectoria profesional como Graduado Social en Ceuta, profesión que ejerce desde 1976. Ha sido miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Graduados Sociales desde 1988 y posee las Medallas de Oro, Plata y Bronce al Mérito Profesional de la entidad colegial, así como la Medalla Colectiva de Oro al Mérito en el Trabajo. Manuel Alcalá es un empresario ceutí que ha dedicado más de 80 años de su vida a la industria de la imprenta y por ello también a la expansión de la cultura. Nacido el 31 de julio de 1919, es una persona imprescindible en la memoria de la ciudad y de sus empresarios.
Desde niño estuvo vinculado a la imprenta familiar, que sería conocida posteriormente como Imprenta Imperio. Como empresario pasó diversas vicisitudes, entre ellas la incautación durante años de la imprenta por la militancia en la masonería de su padre y la pérdida de negocio con el avance de la informatización de las empresas. Hace unos años dejó la imprenta en manos de sus empleados, cuya defensa siempre tuvo por bandera. Fernando Pérez Padilla (Granada, 1958) , ex director de Ingesa y médico de emergencias, salvó la vida de un menor de edad cuando en julio del pasado año se encontraba en el Parque Marítimo del Mediterráneo. Consiguió reanimar al niño, de 5 años, en parada cardiorrespiratoria y sin reaccionar a estímulos cuando fue sacado del agua. Gracias a su rápida intervención, la Unidad Medicalizada del 061 halló al niño reanimado, pudiendo aplicarle el soporte vital avanzado. Juan Francisco Oliva, capitán y DUE del RAMIX 30, también salvó la vida el pasado mes de agosto, de otro menor, en este caso, de 3 años. El niño yacía boca abajo en el agua de la Playa del Chorrillo-. Oliva lo sacó del mar, le provocó el primer vómito de agua y logró que recobrara el sentido, junto a los socorristas presentes. Fue más allá y cargó con el niño y con la bombona de oxígeno hasta la ambulancia, sin esperar a la camilla, donde fue asistido por por los servicios sanitarios desplazados al lugar. Su heroica actuación pudo ser clave para que ese día no se perdiera una vida en el mar. Aurora Visiedo, técnico de la Consejería de Fomento, que en septiembre del pasado año logró mantener las constantes vitales, hasta la llegada de los servicios de emergencia, de un compañero de trabajo que sufrió una parada cardiorrespiratoria. Fue la primera persona que le asistió, coordinando los pasos a seguir a través del 061, una rápida capacidad de reacción en la que también intervinieron de manera crucial e imprescindible los policías locales Salvador Lima y Juan Manuel Villena, así como el consejero de Gobernación, Jacob Hachuel, que, alternándose entre ellos en las maniobras de reanimación, consiguieron salvar la vida de un compañero. A título póstumo, la Asamblea ha concedido también el Escudo de Oro a Cándido Mata, escultor jerezano nacido en 1883 y fallecido en 1972 en Ceuta. Su legado artístico está presente en las calles de la ciudad. Dejó su selló en numerosos edificios ceutíes, tanto públicos como privados. Su sello aún está presente en lugares tan emblemáticos como el antiguo Hotel Majestic, la Casa Delgado, la Casa Marañés o la Cúpula del Edificio Trujillo. Mata fue también autor de la decoración interior del Casino Militar. El Cine Apolo o la Casa Guil Entre los edificios públicos e institucionales, Mata trabajó en el antiguo Instituto Hispano Marroquí (hoy Siete Colinas) o en la zona noble del Palacio de la Asamblea.

Entradas recientes

La guardería Solete se despide de los más pequeños con una bonita graduación

Por fin ha llegado el merecido verano y sus vacaciones. La guardería Solete ha despedido…

28/06/2024

Casi 100 millones para impulsar la economía circular en el sector del plástico

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha lanzado una nueva…

28/06/2024

El Banco central de Marruecos baja los tipos por primera vez en cuatro años

El banco central marroquí Bank al Maghrib (BAM) decidió a principios de esta semana bajar…

28/06/2024

Fin al campus de pádel celebrado en Loma Margarita

El Campus de pádel organizado por la Federación de Ceuta de esta modalidad deportiva puso…

28/06/2024

IVIC será el centro de entreno y salud para el Ceuta femenino

El Ceuta femenino de fútbol-sala tendrá un centro de entrenamiento y salud esta temporada. Se…

28/06/2024

Rodín y Guille seguirán una temporada más en el Ceuta B

El Ceuta B también está moviendo fichas durante este mercado de verano. Después de anunciarse…

28/06/2024