Noticias

La Ciudad estudiará la adhesión de Ceuta al proyecto europeo ‘Replícate’

Por unanimidad del Pleno de la Asamblea se ha aprobado el estudio para la adhesión de Ceuta al proyecto europeo ‘Replícate’, integrado en el programa ‘Horizonte 2020’, cuyo objetivo es el desarrollo de soluciones relativas al uso de la energía y alumbrado público. Era una de las partes en que se dividió la propuesta del grupo parlamentario socialista relativa a elaborar una ordenanza de regulación de la eficiencia energética y prevención de la contaminación lumínica en nuestra ciudad y que, en un segundo aspecto, incluía la participación local en el programa europeo.
Fue una propuesta que no contó con el beneplácito de MDyC, al menos en lo relativo a la elaboración de esa normativa y que su líder, Fatima Hamed, argumentó en una escasez de técnicos, sumado al hecho de que “ya se ha dado cumplimiento, en detrimento de otras normativas que no avanzan, como la de materias peligrosas o farmacias”.
Tras anunciar que no apoyaría la propuesta socialista, Hamed sugirió la división de la medida en dos partes: por un lado la incorporación de Ceuta al programa europeo y, por otro, la redacción de la normativa, punto este último que también contó con el apoyo de todas las formaciones políticas, a excepción del grupo liderado por Hamed.
En la defensa de la propuesta, el portavoz del PSOE, Manuel Hernández, ha ahondado en los aspectos negativos de la contaminación lumínica, no solo a nivel medioambiental, sino también para el ser humano. “El aumento de luz artificial de forma desmesurada produce modificaciones en el comportamiento, puede provocar insomnio, depresión, diabetes, acelerar envejecimiento, obesidad o esterilidad”.
Además, de favorecer las “emisiones de gases contaminantes y el calentamiento global del planeta”, Hernández ha aludido a los efectos económicos que una saturación de luminarias supone. “Hay que estar comprometidos en crear concienciación social en la gestión racional de los recursos energéticos y abogar para que las Administraciones publicas intervengan”.
El diputado por Vox, Carlos Verdejo, ha recordado el elevado número de calles “muy iluminadas”, en la ciudad, “por encima de la media nacional” y ha anunciado que su formación apoyará cualquier propuesta encaminada a la mejora del medio ambiente y al ahorro energético, “venga del grupo que venga”.
El mismo apoyo contó la propuesta del PSOE por parte del Partido Popular, si bien el consejero de Servicios Urbanos y Patrimonio Natural, Yamal Dris, ha insistido en el trabajo que viene desarrollando el Gobierno de la Ciudad en este aspecto y que se ha materializado en la sustitución de luminarias tradicionales por otras tipo LED, casi unas 10.000.
Dris ha avanzado que el Ejecutivo también está trabajando en la aplicación de un sistema de regulación automática que permitirá adaptar los flujos lumínicos en cada zona según sus necesidades y que cuenta con una inversión de cuatro millones de euros.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024