Noticias

Las citas amorosas tras el confinamiento

El confinamiento está provocando mucho daño en las personas, no sólo por no poder salir de sus casas sino también por la distancia que existe entre los seres queridos. El estado de alarma hizo que muchos ceutíes se encerraran en sus domicilios y no han podido salir hasta el momento.
Las familias más cercanas (padres, hijos y hermanos) sí están juntos en la misma casa en la mayoría de los casos. Pero el confinamiento ha hecho que los amigos o familiares más cercanos tengan que estar a cierta distancia. Ahora en la cabeza y sobre todo en el corazón de muchos surge una gran duda, ¿a quién besaré y abrazaré primero el día que se pueda salir a la calle?
Una cuestión que hace saltar las lágrimas en muchos ciudadanos, pero necesaria en estos momentos tan complicados. Situaciones en las que la distancia ha provocado que amigos o familiares no se puedan reunir aun pasando momentos de fallecimiento, otras en los que el cierre de los transportes ha hecho que la distancia sea aún mayor, en definitiva el amor sigue estando pero la forma de demostrarlo no se puede definir en hechos.
En estos momentos de dificultad para todos los españoles y en especial para los ceutíes, la necesidad de tener cierto cariño y amor se hace más grande. Sin embargo, a día de hoy, es imposible unir a personas que no pueden compartir domicilio y por lo tanto esos besos y abrazos se esfuman. Hay otras situaciones en las que incluso teniendo a la persona querida cerca, no se le puede tocar para evitar la propagación del coronavirus. Todo es especial en este estado de alarma y todo hace que sea más grande.
Muchos se acuerdan de la primera persona que abrazaría o besaría tras el confinamiento, la mayoría se dirige hacia sus padres o abuelos, pero otros también se acuerdan de sus amigos de colegio o compañeros. Pero todos pensando en poder agarrar fuerte a esa persona querida y demostrarle que lo peor está pasando.
Se desconoce cuándo se podrá levantar el confinamiento pero ya todos piensan en demostrar ese amor hacia las personas más queridas. También es cierto que las medidas sanitarias pueden hacer que estas muestras de cariño se queden en nada y siga habiendo distancia entre todos.
Lo que está claro es que todos desean expresar esos sentimientos a las personas que más quieren, porque son necesarias para el receptor pero también para el emisor. España es un país donde este tipo de situaciones se da a menudo, ya que un simple saludo se transforma en dos besos o un abrazo. Esas situaciones pueden cambiar aun levantando el estado de alarma, pero siempre se quedarán en los corazones.
Las citas amorosas que están pendientes están sirviendo para que el amor que se tenga hacia una persona crezca más si cabe, sobre todo por no poder sentirlo en estos momentos. Quedan pendientes muchas visitas entre amigos o entre parejas que, por la distancia, no se pueden ver salvo a través de videollamada.
El coronavirus está provocando todo esto entre los ciudadanos, sin que hasta el momento se vea el día en que se puedan cumplir los sueños. Ya queda menos y esos besos y abrazos llegarán en breve.

El mes de mayo puede ser de primera apertura

El estado de alarma está fijado hasta el próximo 26 de abril, pero parece claro que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dará otros quince días más de confinamiento. Con todo esto, se llegaría al 11 de mayo y también parece probable que este mes supondrá una primera apertura para las personas. Con casi toda seguridad, podría ser la fecha para empezar a sentir y ver a esas personas que se tienen lejos. Abrazar y besar también puede ser posible, pero habrá que esperar para eso un poco.

Receta para poder sobrellevar la ausencia de contacto físico

La pandemia del coronavirus ha puesto en cuarentena el contacto físico y muchas personas han dejado de abrazarse, de darse besos o incluso dejan de estrecharse la mano por miedo al contagio, pero los psicólogos tienen clarísima la receta: “Jugar con las sonrisas, tocarse con las palabras”. Son situaciones que, hasta ahora, no se habían vivido, y las personas se tienen que adaptar como pueden. Algunos los llevan mejor, porque están más ahorrados pero otros no lo llevan tan bien. Un estudio psicológico habla de que “podemos decir a nuestro ser querido: estoy deseando darte un beso porque te quiero mucho y por eso mismo, porque te quiero mucho, no lo hago”. La psicóloga Rocío Valdelomar hizo hincapié hace unos días en la idea de que la cuarentena es “una oportunidad de aprender a tocarnos con palabras, sin usar las manos”. Ceuta está viviendo esta época cómo mejor puede y lo está superando.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024