Noticias

La ceutí vinculada con el ISIS, a la espera de su repatriación

Yolanda Martínez y Luna Fernández, dos de las mujeres españolas vinculadas a milicianos de Estado Islámico fueron repatriadas la noche del lunes por el Gobierno español y detenidas tras su llegada al aeropuerto militar de Torrejón de Ardoz. El mismo destino que le espera a la vecina de Ceuta, Lubna Miludi, que formaba parte del grupo que permanecía en los campos para desplazados en el noreste de Siria. Ambas han sido repatriadas desde Siria a España junto a sus nueve hijos, que se encuentran bajo protección de los servicios sociales mientras que ellas permanecen en dependencias policiales a la espera de ser puestas a disposición de la Audiencia Nacional. La información ha sido publicada por El Mundo, que reportó que Martínez y Fernández, que habían permanecido en campos sirios para familiares de yihadistas desde 2020, habían sido detenidas una vez ejecutada su repatriación al país. Sin embargo, no se ofrecía mayor información sobre la situación de Miludi que también formaba parte de este grupo de cuatro mujeres contra el que pesaba desde septiembre de 2019 una orden internacional de detención dictada por la Audiencia Nacional. Tres de ellas son viudas de milicianos de Estado Islámico mientras que el marido de la cuarta está preso en una cárcel de las fuerzas kurdas sirias. Solo señalaron que la ceutí no pudo ser repatriada al no ser localizada en el campo de Al Hol.

Previsiblemente ambas mujeres pasen el miércoles a disposición judicial

Fuentes jurídicas han señalado que el Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional tiene un procedimiento abierto y que previsiblemente ambas mujeres pasen este miércoles a disposición judicial para conocer cómo queda su situación. A finales de noviembre del pasado año se conoció que el Gobierno repatriaría a este grupo de mujeres españolas. En ese momento se explicó que la intención del Ejecutivo era traer de vuelta a España a las tres mujeres españolas así como una marroquí casada con un español y a los al menos 16 menores que están a su cargo que permanecen en los campos de Al Hol y Al Roj. En el caso de Lubna desapareció de Ceuta y viajó a Siria en 2014. En Siria se casó y junto a más personas ha sobrevivido al derrumbe del califato del Estado Islámico. Ahora permanece junto a más de 73.000 personas, la amplia mayoría mujeres y niños. La ceutí tiene tres hijos y su esposo es uno de los fallecidos. Fue la primera de las tres mujeres que enviudó de su esposo Navid Sanati.

Save the Children

Save the Children, que ha aplaudido la repatriación, la primera este año, sostiene que en el campo de Roj o Al Hol permanecen una mujer y cuatro niños, y ha instado a España a repatriarlos. La organización denuncia en un comunicado las condiciones en los campos sitios: en invierno, las niñas y los niños se ven obligados a dormir en tiendas de campaña a temperaturas de cero grados y existe el riesgo de que se propaguen los incendios cuando la gente intenta mantenerse caliente. El año pasado, 12 países repatriaron la cifra récord de 517 niños y mujeres del campo de Al Hol y Roj, lo que representa un aumento del 60% respecto a 2021 y del 84% respecto a 2020, según Save the Children.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024