Noticias

Un ceutí destapa un error de Iberdrola: quería cobrarle 9.500 euros por un consumo "imposible"

Ha sido el resultado de una especie de lucha de David contra Goliath para defenderse de un atropello. Pero al final la pelea emprendida por un vecino de Ceuta ha hecho que Iberdrola tenga que rectificar y así, de pretender cobrarle casi 9.500 euros en la factura emitida en mayo de este año, ha tenido que cursar una nueva con un reclamo de 325.
El grupo empresarial de energía iba a cobrarle por un mes lo que la comunidad de propietarios de la que es asesor técnico no consumió porque es materialmente imposible. De no ser por el empecinamiento de este particular no se habría esclarecido el abusivo cobro que ha tenido que denunciar ante el Servicio de Industria de la Ciudad Autónoma, informar al Defensor del Pueblo y reclamar a la propia empresa.
En este caso el montante económico era tan llamativo que hizo saltar todas las alarmas, la clave está en qué hubiera pasado si esa factura no hubiera sido tan abultada pero sí igual de no ajustada al consumo real debido a lecturas erróneas.
El hecho de haberla revisado y comprobado la imposibilidad de que fuera correcta le ha llevado a tener que demostrar el equívoco y conseguirlo. La última lectura que realizó la distribuidora para la facturación por Iberdrola dio un resultado de 42.447 kilovatios consumidos en un periodo de 38 días. Una cifra “imposible”, reconoce el afectado, lo que se tradujo en una exigencia monetaria tan abusiva.

El empeño particular por demostrar el fallo sirvió evidenciar este claro atropello

Para demostrarlo hizo un cálculo de consumo somero y otro exacto con el máximo posible teniendo en cuenta los equipos existentes en la comunidad conectados a la red eléctrica entre ascensores, motores, apliques o camáras de videovigilancia. Ninguna de esas operaciones daba ni por asomo la imposible cifra de kilovatios facturada y por tanto el dinero exigido.
El afectado trasladó esta incidencia por correo electrónico a Iberdrola para que lo trasladase a la Distribuidora ya que esta no permitía ninguna reclamación sin pasar previamente por la Comercializadora. Lo hizo el mismo día de la fecha de emisión de la factura, exigiendo una lectura real -no estimada- y del maxímetro para comprobar el fallo registrado ordenando además el no abono de la misma.
Comenzó ahí una labor de análisis para demostrar la anormal facturación en miles y miles de kilovatios de consumo de más enfrentándose al riesgo del corte de suministro por impago. ¿Qué explicación podía haber ante tal despropósito?
Como le apuntó al propio Defensor del Pueblo pareciera que se les estaba dando un escarmiento que pudo evitar.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024