Noticias

Ceuta supera el incremento medio en afiliados a la Seguridad Social

En España haya 4.143.481 personas más trabajando que hace 20 años. Esta es la conclusión que arroja la comparativa de los datos recién publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con los del entonces Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales correspondientes al cierre de 2003, que también ofrecen un balance sobre el empleo en Ceuta. De ese mismo análisis se desprende que la cuarta parte de los más de 4 millones de empleos creados en España en los últimos 20 años se han localizado en la Comunidad de Madrid, en concreto el 26,03 %, muy por delante de Andalucía y Cataluña, que rozan el 17%, y de la Comunidad Valenciana, con el 9,08% del total. Por consiguiente, en las últimas dos décadas se ha registrado un aumento del 24,98% en lo que a afiliaciones a la Seguridad Social se refiere siendo este incremento medio superado en seis comunidades: comenzando por Madrid con 41,99%, seguida por Baleares con 35,65%, Murcia con 30,67%), Castilla-La Mancha con 29,02%, Canarias con 27,57%, Andalucía (26,17 %), para finalizar con Melilla (54,58%) y Ceuta (32,98%).

Líderes en crecimiento del empleo

Asimismo, en otras nueve provincias Guadalajara lidera el crecimiento del empleo en este período, tras Melilla con un 52,12%, Almería (41,78%), Málaga (38,58%), Toledo (52,12%), Las Palmas (27,60%), Santa Cruz Tenerife (27,54%), Girona (27,27%), Alacant (26,35%) y Sevilla (25,45%). Por el contrario, las tres comunidades del tercio noroeste peninsular y varias provincias de la España despoblada han registrado crecimientos, sí, pero muy inferiores. Esas comunidades son Asturias (4,62%), Galicia (12,17%) y Castilla y León (12,90%), mientras que las provincias con menor crecimiento de la afiliación desde 2003 -las seis que están por debajo del 10 %, siete contando a Asturias- son Lugo (1,91%), Ourense (3,86 %), Zamora (6,09%), León (6,70%), Cáceres (7%) y Castelló (9,88%). De los 4,1 millones de nuevos afiliados a la Seguridad Social en esos 20 años, Madrid ha aportado 1.078.465 (26,03%), Andalucía 697.948 (16,84%), Cataluña 691.302 (16,68%) y la Comunidad Valenciana 376.287 (9,08%). Con estos incrementos, Cataluña sigue siendo la comunidad con más afiliados, 3.688.792, solo 42.101 más que Madrid -hace 20 años la diferencia era de 429.264-, que suma 3.646.691, seguidas de Andalucía (3.364.458) y la Comunidad Valenciana (2.116.693).

Entradas recientes

Se suspende la próxima jornada de Liga de la Región Norte de Marruecos

El enfrentamiento del fin de semana pasado entre el Club Sporting Fnideq y Sanhaja Targuist…

13/06/2024

Los ceutíes vuelven a abrazar con pasión a San Antonio

Ceuta se ha despertado con ganas de romería y es que el día grande de…

13/06/2024

Gracias Zohra, la cocinera del 'Reina Sofía'

Hoy es un día muy especial, un día en el que celebramos no solo los…

13/06/2024

Abdelmalik, comprometido con el barrio

Hoy nos hemos reunido para celebrar un logro muy especial, pero también para rendir homenaje…

13/06/2024

El milagro de San Antonio

Hoy, 13 de junio, muchos caballas se acercarán a la zona de la ermita de…

13/06/2024

En libertad y con alejamiento el profesor detenido por la Policía

El profesor de instituto que fue detenido este miércoles en Ceuta por agentes de la…

13/06/2024