Noticias

‘Ceuta sin Plástico’ recoge un total de 255 kilos de basura en la playa de Fuente Caballos

Ceuta se encuentra ubicada en un enclave geográfico de gran riqueza natural. Frente a península ceutí de la Almina ubicada en el norte de África, puente entre los continentes europeo y africano, convergen tanto el mar Mediterráneo, como el océano Atlántico. Un fenómeno ambiental que la dota de unas características medioambientales únicas, como son el amplio catálogo de especies protegidas, así como los movimientos migratorios de aves que periódicamente se producen. No obstante, son muchos los excesos de residuos los que han ido contaminando su entorno natural; basta con darse un paseo por el Monte Hacho, o por las playas de Ceuta, para observar la gran cantidad de basura y plásticos que las personas incívicas arrojan sobre ella. Esto, unido a una política medioambiental insuficiente por parte de la ciudad, está convirtiendo a Ceuta en un lugar asolado por los plásticos. Ante esta delicada situación, la asociación sin ánimo de lucro ‘Ceuta sin plástico’, ha salido este domingo, como lleva haciéndolo desde hace algo más de dos años, para limpiar en esta ocasión, la playa de Fuentecaballos de basura. La semana anterior, lo hizo en el foso de San Felipe, y en la escollera de la playa ‘La Ribera’. Entre los voluntarios presentes en la playa, equipados con guantes y camisetas rosas con el logo ‘Ceuta sin Plástico’, se encuentra Cristian León, miembro fundador de la Asociación: “Comenzó siendo una acción individual por mi parte ante el hartazgo de ver tanta basura en las orillas cuando paseaba con mi perro”, ha contado. Comenta además que en ese momento decidió enfundarse unos guantes, coger una bolsa de basura y tomar acción. “Denuncié esta situación por redes sociales subiendo fotos de la basura recogida y me propuse hacerlo los domingos”. Gracias a su labor, los medios de comunicación locales se hicieron eco de la iniciativa, y esto animó a muchos ceutíes a colaborar: “pasamos de ser cinco, hasta un total de ochenta personas”, resalta León. Con respecto a la labor de ‘Ceuta sin Plástico’ en los espacios naturales de Ceuta, León explica todo el proceso que llevan a cabo: “Quedamos en un punto de la naturaleza, ya sea una playa o un monte, y entre todos los voluntarios, repartimos las bolsas y los guantes. Una vez transcurridos 50 minutos de recogida de residuos, pesamos todas las bolsas de basura para saber la cantidad de residuos que hemos recogido y nos hacemos una foto de grupo”. En la mañana este domingo, un total de 35 voluntarios han estado limpiando la playa de Fuentecaballos. “Hoy hemos recogido un total de 255 kilos de basura”, afirma León. La hilera de bolsas con la que posan los voluntarios una vez concluida la jornada, lo confirma. Una situación preocupante y que lleva a plantear la cuestión sobre concienciación medioambiental en Ceuta: “Hay gente que está muy implicada. Siempre buscamos alternativas para intentar mejorar, pero sí que es verdad que hay una inmensa mayoría en la ciudad que vienen a la playa por la tarde, y tiran toda la basura al mar”, comenta León. Saúl Yubero, docente y voluntario de ‘Ceuta sin Plástico’, considera que la concienciación medioambiental tiene que estar presente en la educación en todos sus niveles: “como docente, creo que insistimos lo suficiente en los institutos, pero tiene que ser en las familias donde tiene que haber la concienciación para todos los miembros. Sobre todo, para los más jóvenes”. Por su parte, Laura García una joven voluntaria que conoció la Asociación gracias a este periódico, comenta que a partir de entonces, ha participado con su madre en las labores de limpieza y recogida de basura. “El mensaje que les doy al resto de los jóvenes es que tengan empatía con el medio ambiente. Ser conscientes de que un gesto involuntario, como arrojar una colilla, puede quemar cientos de hectáreas”. En definitiva, cuidar nuestro medio ambiente y nuestro entorno, que es nuestro hogar. Solo así podremos dejar un futuro sostenible y habitable para las generaciones futuras.

Entradas recientes

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024