Deportes

‘Ceuta Sí’ renueva título en la competición Straitchallenge

El Grand Surprise ‘Ceuta Sí’ con Sergio Llorca al mando lo ha vuelto a hacer. El barco del CV Vendaval es ya el campeón de la VI Regata Straitchallenge, III Memorial Joseba Eguidazu tras imponerse este sábado en el recorrido Algeciras-Tarifa-Ceuta. Los de Llorca remataban en Ceuta una impecable regata entrando quintos por detrás del TP 52 ‘Sirius VI’, el X442 ‘Mia Puerto Sherry’, el Grand Soleil 45 ‘Balboa’ y el Salona 45 ‘Leiden’, lo que tras la corrección de tiempos le permitía confirmar su cuarta victoria consecutiva en la regata organizada por el RCN de Algeciras, el CV Vendaval de Ceuta y Active Sea. El podio absoluto lo completan el Dufour 34 ‘Altarik IV’ de Jose Luis Pérez y el ‘Mia Puerto Sherry’ de Jaime Terrades, y por clases los vencedores son ‘Ceuta Sí’ en ORC 2, ‘Mía Puerto Sherry’ en ORC 1; el Triana 26 ‘Ya Andara’ de Samuel Domenech en clase Club, y el Voyage 12.50 ‘Queen Veli’ de Agapito Calvo entre los barcos con tripulación Reducida. 36 embarcaciones, 7 de ellas con tripulación Reducida y 12 en clase Club, tomaron esta mañana la salida de la VI Regata Straitchallenge desde Algeciras rumbo a Ceuta. Todo un reto que comenzó con un leve cambio en el programa dado que la ausencia de viento en la Ensenada de Getares aconsejó al comité conducir la flota unas millas hasta encontrarse con Eolo. Esto ocurría a la altura de la Punta del Acebuche, donde a las 11:20 y a las 11:30 por este orden tomaban la salida los barcos de la clase ORC, y conjunta los Club y Reducida, para un recorrido de 37,6 millas los primeros con baliza en Torre de la Peña, y de 27,6 millas el resto hacía Tarifa y vuelta a Punta Carnero, todos en una preciosa travesía al son de 10 nudos de levante, subiendo a 19 en las inmediaciones de Tarifa. Unos antes y otros después una vez sobrepasado el paso reglamentario por Torre de la Peña, arriaban el Spi y se preparaban para tomar decisiones durante la ceñida y el cruce del Estrecho rumbo a Ceuta, millas que completaban con el viento a 15 nudos de intensidad media hasta llegar a la ciudad autónoma, donde en la llegada a las puertas del puerto deportivo Marina Hércules el comité medía 6 nudos. Como se esperaba, el primer barco en cruzar la llegada era el TP52 de la Armada Española ‘Sirius VI’ después de cuatro horas y media de regata aproximadamente. El barco conducido por Jorge Flethes hacía su entrada a las 15:56, seguido a poco más de media hora por el X442 ‘Mia Puerto Sherry’ (CN Puerto Sherry) de Jaime Terrades, once minutos por delante del Grand Soleil 45 ‘Balboa’ de Ángel Rodríguez con bandera del CN Sevilla. A tres minutos hacía su entrada el Salona 45 ‘Leiden’ de Leonardo Ulecia (CN Puerto Sherry) y en quinto lugar a cinco minutos el Grand Surprise ‘Ceuta Sí’ de Sergio Llorca, equipo que con los tiempos a su favor, aguantó la emoción hasta saberse vencedor absoluto, seguido del Dufour 34 ‘Altarik IV’ de José Luis Pérez (CN Saladillo) y el ‘Mía Puerto Sherry’ de Terrades, tercero.

Resultados en otras categorías

En la general por clases ORC, en ORC 2 escoltan al ‘Ceuta Sí’, ‘Altarik IV’ y el Dehler 36 ‘Aquilon’ de Ignacio Benthem (RC Mediterráneo), mientras el barco de Terrades gana en ORC 1, seguido de ‘Balboa’ y el Picco 38 de Daniel Uriarte ‘Kea’ con bandera del Yacht Club Italiano. En la clase Club, el primer barco en cruzar la meta era el Dufour 375 del RCM Sotogrande ‘Alavela Geointegral’ de José Chaves a las 16:19, seguido a escasos metros del Sun Odyssey ‘Takaroa-Alcaidesa Marina’ de Fico Jiménez Galeote, el Bavaria 34 ‘Viejo Lobo’ de Juan Leiva (CN Saladillo) y el pequeño Triana 26 de Samuel Domenech ‘Ya Andara’ (CNM Benalmádena) con un regatón que bien le mereció la victoria tras la corrección de tiempos, seguido de ‘Viejo Lobo’ y ‘Alavela Geointegral’. En Reducida abanderó la flota en la llegada a Ceuta el A-35 ‘Pillaban’ de José María García con matrícula del CN Saladillo, superado tras la compensación de tiempos por tres barcos de menor eslora y mejor regata; el Voyage 12.50 ‘Queen Veli’ del armador Agapito Calvo, vencedor de la clase; el Oceanis 423 ‘Kayus’ de Luis Morte, ambos con base en Ceuta, y el Bavaria 390 ‘Ariana’ de Antonio Calle con bandera del CM Linense, tercero. “Ha sido una regata mucho más rápida de lo que esperábamos porque el parte decía que habría menos viento del que finalmente hemos tenido”, declara Sergio Llorca, quien preguntado por su estrategia apunta “en el tramo hacia Tarifa hemos ido muy pegados a tierra para evitar la corriente en contra y en el cruce justo al revés aprovechando la corriente a favor para coger velocidad y ahí es donde nos hemos escapado”. El patrón del ‘Ceuta Sí’ concluye, “Una vez más hemos sabido sacar todo el rendimiento gracias al buen trabajo de la tripulación’. Tras la regata, las tripulaciones eran agasajadas por el Club de Vela Vendaval con una recepción en el restaurante El Cielo, en el Parque Marítimo del Mediterráneo, donde se llevaba a cabo la entrega de trofeos a los vencedores absoluto y por clases.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024