Noticias

Ceuta respalda la reducción a 7 días del aislamiento por covid

El Ministerio de Sanidad, tras el acuerdo de la Comisión de Salud Pública por unanimidad, en la que están representadas las comunidades autónomas, así como Ceuta y Melilla, ha aprobado rebajar el periodo de aislamiento de todos los positivos por Covid-19 a siete días, frente a los diez actualmente fijados. La medida se aplica tanto para los vacunados como para los no vacunados. Además, también se prescindirá del control actual tras la reclusión: no será necesario realizar una prueba PCR y que dé negativo para dar por cerrada la cuarentena. Igualmente los no vacunados que han sido contactos estrechos de un positivo también verán reducido su período de cuarentena hasta los siete días, en comparación con los diez de hasta ahora. Los vacunados ya habían quedado exentos de cumplirla en caso de ser contacto directo. El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha dado cuenta esta tarde en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) del notable incremento en el número de contagios de la COVID-19, al igual que en el resto del territorio nacional, lo que ha provocado que Ceuta se sitúe en estos momentos en una incidencia acumulada a catorce días de 1.142 casos, mientras que a siete días este indicador es de 614 casos por 100.000 habitantes. En lo concerniente a la ocupación de camas de hospital, el consejero ceutí ha informado de que esta se encuentra actualmente en niveles de riesgo medio, estableciéndose la ocupación de la UCI, con tres pacientes, en riesgo alto. El miembro del Gobierno autonómico ha destacado en su intervención el elevado número de pruebas de detección precoz practicadas, muy superior a la media nacional, y formando parte esta medida de la estrategia que la Ciudad está poniendo en práctica ante el avance de la enfermedad. Tal y como es habitual, Gaitán también ha informado acerca de la campaña de vacunación, que continúa en coberturas muy similares a las registradas a nivel nacional. Sobre este proceso, el consejero ha planteado, al igual que otros representantes autonómicos, la conveniencia de inocular la tercera dosis al resto de grupos etarios que aún no están incluidos en la Estrategia Nacional de Vacunación. Sobre los asuntos abordados en la sesión de hoy, el consejero de Sanidad se ha mostrado favorable a la decisión de la Comisión de Salud Pública de reducir a siete días el periodo de aislamiento.

Reducción de aforos en eventos deportivos multitudinarios

Por último, en la reunión se ha aprobado reducir los aforos en los eventos deportivos multitudinarios al 75 por ciento en competiciones profesionales deportivas en exteriores y al 50 por ciento en recintos interiores, ante la alta cifra de contagios provocada por la variante ómicron del coronavirus. Esta decisión adoptada junto a las comunidades autónomas, rebaja a esos porcentajes los espectadores máximos autorizados en los partidos de LaLiga de fútbol, que se reanuda este fin de semana tras el descanso de Navidad, y de la de baloncesto, que ya ha aplazado varios encuentros previstos para esta semana.

Vacunación y apoyo de Defensa

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, detalló el importante impulso que le están dando todas las comunidades y ciudades autónomas a la vacunación y haber logrado, entre todos, el objetivo de que antes de que acabe el año, el 80% de las personas de más de 60 años tengan ya su dosis de recuerdo. “Quiero agradecer y reconocer el trabajo de todas las comunidades y ciudades autónomas, personal del Ministerio, Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, Instituto de Salud Carlos III y al personal sanitario, de enfermería principalmente, por haberlo hecho posible. Y, por supuesto, a la ciudadanía española”, valoró Darias. “La vacunación es objetivo clave en esta lucha contra el virus. Por ello, nuestros esfuerzos para continuar incrementando la campaña de vacunación, especialmente con dosis de refuerzo prioritario”, defendió Darias. En este sentido, informó de la puesta en marcha de manera efectiva de otra de las medidas que anunció el presidente del Gobierno el pasado día 22: la puesta a disposición de las comunidades autónomas de 150 equipos móviles de vacunación del Ministerio de Defensa. Como detalló, hasta ayer, un total de 13 comunidades autónomas, junto a Ceuta y Melilla han solicitado la incorporación de estos equipos y hoy ya se han activado Equipos Móviles de Vacunación en Sevilla, Córdoba, Almería y Melilla. A esta medida se suma la puesta a disposición de las comunidades autónomas de los hospitales militares ‘Gómez Ulla, Centro Sanitario de Vida y Esperanza’, de Madrid y el Hospital General de la Defensa de Zaragoza donde se está vacunando desde ayer. La ministra de Sanidad también insistió en que en estas fechas es importante la vacunación y la prevención. “Vacunar, vacunar y vacunar y prevenir, prevenir y prevenir siguen siendo nuestras máximas”, insistió Darias quien reiteró la importancia de mantener las medidas no farmacológicas de como la distancia de seguridad, el buen uso de las mascarillas, la ventilación o el lavado de manos frecuente, entre otras.

Entradas recientes

La Guardia Civil intercepta cerca de 4 toneladas de hachís entre pimientos

La Guardia Civil ha incautado en el Puerto de Motril (Granada) de más de 3.600…

23/06/2024

El 'Corpus Chico' de Hadú cumple con su tradición

La iglesia de Santa Teresa ha sido el punto de partida de la tradicional procesión…

23/06/2024

Pedro López renueva hasta 2026 con la AD Ceuta FC

La Agrupación Deportiva Ceuta sigue moviéndose en este mercado estival y este domingo ha anunciado…

23/06/2024

El CD Puerto consigue el título en el torneo 'Puerto-Shamal' en tres categorías

El CD Puerto participó este fin de semana en el 'Torneo Puerto-Shamal' disputado en Tetuán…

23/06/2024

Detenido el sospechoso de asesinato de una joven en Tánger

El sábado por la noche, la Gendarmería Real de la ciudad de Nador ha detenido…

23/06/2024

Pesca ilegal: así han sorprendido a pescadores marroquíes en Ceuta

Sorprendidos en el momento. Han sido miembros del Cecam los que han avisado a la…

23/06/2024