Noticias

Ceuta y Melilla registran el menor número de carnés de camiones para mujeres en 2021

Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son los territorios donde menos mujeres se sacaron el carné para conducir camiones en 2021. Tan solo se registraron un 0.03 por ciento de este tipo de licencias, el E para vehículos articulados, y el C para rígidos, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). En la licencia de tipo E se expidieron 11, un 0.08 por ciento del total nacional y del tipo C, la cantidad fue ligeramente superior, 13, un 0.1 por ciento. A nivel nacional se expidieron en la primera categoría un total de 47.756 permisos, de los que 13.174 fueron para mujeres, un 27.5 por ciento. En cuanto a la licencia C, la DGT concedió 21.963, de los que 1.746 fueron para féminas, un 7.9 por ciento. Estos datos demuestran que el camión sigue siendo un mundo masculino. Lo es en España, donde hay 250.000 conductores de estos vehículos, de los cuales apenas 5.000 son mujeres, un exiguo 2 por ciento. La situación no es mejor en el resto de Europa, donde la media de mujeres se sitúa en el 3 por ciento. Italia, con un 7 por ciento, y Alemania con un 5 por ciento, son los dos países con más presencia femenina. Son datos de 2021 elaborados por la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU, por sus siglas en inglés). Combatir la poca presencia de las mujeres en el transporte por carretera es el corazón de la iniciativa WoMAN, un programa de MAN Truck & Bus Iberia para promover la formación de la mujer como conductora profesional a través de becas en un sector que necesita 15.000 transportistas. Se trata de una ayuda económica para sacarse el permiso de conducción para camiones, ya sea el C para rígidos o el E para articulados, y el Certificado de Aptitud Profesional para el transporte. Estas becas cubren hasta el 70 por ciento de estos costes. La segunda edición de esta idea está ahora mismo en marcha, aunque quedan pocos días para que se cierre y se puede consultar en la página web de la empresa. Diez mujeres formaron parte el año pasado de este programa de becas. Tres de ellas ya están trabajando conduciendo camiones en sus respectivas empresas. Del resto, están completando su formación, fundamentalmente con el objetivo de sacarse el carné E y buscando a la vez un empleo en este sector.

Entradas recientes

La investigación en torno al vídeo en Tiktok de la UIR sigue su curso

La investigación abierta en Ceuta tras la difusión de un vídeo en la aplicación Tiktok,…

02/06/2024

Un capitán del Ramix-30 se enfrenta a cárcel por abuso de autoridad

El Juzgado Togado Militar ha dictado auto de apertura de juicio oral contra un capitán…

02/06/2024

Diez años de filtraciones de agua en las viviendas de la Encrucijada

Regueros de agua que se dibujan por el garaje. Juntas dilatadas que se abren paso…

02/06/2024

Fomento lleva a cabo mejoras en el acerado de Parques de Ceuta

Los trabajos de mejora del acerado de la barriada Parques de Ceuta, concretamente la ubicada…

02/06/2024

El negocio de traficar con personas

Se avecina otro verano de miseria. De dramas y de traficantes que llenan sus bolsillos.…

02/06/2024