Noticias

Ceuta participa en el Consejo de Política Fiscal y Financiera

La consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, Kissy Chandiramani, ha participado en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que ha estado presidido por las ministras de Hacienda, María Jesús Montero, y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet. En este encuentro, que se llevó a cabo el pasado jueves, se autorizó ​el alza del déficit en dos décimas para las autonomías en 2019, hasta el 0,3 %, - una medida que a Ceuta y Melilla no afecta- y se acordó la creación de un grupo de trabajo para la coordinación de la tributación propia de las comunidades. A la reunión acudieron todos los responsables autonómicos de esta cartera, con la excepción de Cataluña que no participó. La reunión se demoró hasta las 22.00 horas, sin abordarse temas de especial interés para Ceuta, ya que una de las principales medidas que se adoptó en esta reunión fue el incremento del déficit para las comunidades autónomas, algo que no afectan a Ceuta ni a Melilla por estar sujetas al criterio de estabilidad. “Para Ceuta y Melilla no nos afecta porque nosotros tenemos que cumplir con el criterio de estabilidad , no podemos tener déficit en las cuentas públicas, pero sí que es verdad que muchas comunidades que ya tienen superávit en sus cuentas a raíz de todo el esfuerzo que s ha hecho durante estos años de crisis pues piden que la regla de gasto se flexibilice”, detallaba Chandiramani al término de la reunión. Para el resto de las comunidades autónomas, este incremento será de hasta el hasta el 0,3% para el año 2019, del 0,1% para el 2020 y la finalmente el objetivo será la estabilidad para el 2021. El otro de los asuntos más destacables de este Consejo de Política Fiscal y Financiera fue la financiación autonómica. Chandiramani cree que se “ha dado por bueno” el trabajo informe llevado a cabo por de los expertos y que fue encargado por el Gobierno popular, antes del cese de Mariano Rajoy como presidente.

Una Sanidad Universal sin costes

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera que universalizar la sanidad no implicará costes adicionales para las comunidades y que el Gobierno está comprometido a respetar la lealtad institucional, por lo que se compensará en el caso de que sí suponga un gasto extra. Preguntada por esta cuestión, la ministra ha señalado que, por esa lealtad, cuando el Estado “acomete fórmulas políticas” que implican mayores costes o menores ingresos para las autonomías, “tiene que compensarlas”, lo que no ha hecho el Ejecutivo anterior. Ha añadido que han dado “la seguridad” a las comunidades de que si se impulsan medidas que supongan un mayor coste, “el Gobierno tendrá que poner en marcha ese principio”.

Entradas recientes

La restauración de las playas de Ribera y Chorrillo, al detalle

El medio propio Tragsatec tiene el encargo de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y…

17/06/2024

La graduación

No se le pueden poner puertas al campo, aunque las tenga. El campo es grande…

17/06/2024

Un esfuerzo conjunto para la Musal-la en Loma margarita

Un trabajo en equipo cuyos resultados quedarán evidenciados la mañana de este lunes 17 de…

17/06/2024

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024