Categorías: Opinión

Ceuta en su laberinto

Salir de un laberinto es, por definición, prácticamente imposible, salvo que se cuente con ayuda externa o se haga uso de alguna treta o añagaza. Recuérdese que Teseo contó con la ayuda de Ariadna, hija del rey Minos, que le ilustró con sus consejos y le dio un ovillo de hilo mediante el cual pudiera guiar sus pasos por los oscuros corredores y, así, después de matar al Minotauro, pudo encontrar la salida del ‘Laberinto’ gracias al hilo de Ariadna. Teseo le hizo la promesa de hacerla su esposa si triunfaba en la empresa y salía del ‘Laberinto’ sano y salvo. El pérfido Teseo pagó la ayuda de Ariadna abandonándola, en el viaje de vuelta a Ítaca, en la isla Naxos.
Ceuta está en un laberinto de problemas pese a ser una miniatura de ciudad. Mírese donde se mire los problemas se nos acumulan y parece ser que no somos capaces de encontrar soluciones correctas. Pero, curiosamente, o a mí me lo parece, tan sólo se reflejan, en este periódico, los auténticos problemas de nuestra sociedad ceutí en las colaboraciones de quienes no pertenecen a los partidos representados en nuestra Asamblea.
Así, en los escritos de la apreciada Septem Nostra quedan reflejadas nuestras carencias y miserias como ciudadanos.
El artículo de Juan Redondo, del pasado día 5, es tremendo y clarificador sobre la pereza, la desidia y la falta de reflejos de nuestros gobernantes, tanto locales como nacionales, respecto de Marruecos. Nasama Ali, con fecha de 19 de julio de este año, escribe que estamos viviendo “una invasión masiva de la población marroquí que se asienta de forma irregular y regular en nuestra ciudad”. No sólo es el asentamiento del que habla Nasama, es la avalancha de partos en nuestro Hospital Universitario, que tiene colapsada el área de Obstetricia. Si las parturientas pertenecen a mujeres ceutíes, malo, pues, como nos llama la atención Septem Nostra, la explosión demográfica que se viene produciendo en Ceuta nos va a conducir directamente al despeñadero. A una situación insostenible desde todos los puntos de vista: educativo, asistencial, interpersonal, sanitario, ecológico, etcétera. Así, el 18 el junio, la citada Septem Nostra escribía: “¿Alguien se ha parado a pensar cómo sería la vida en Ceuta con 120.000 habitantes?” Si las parturientas son marroquíes es aún peor, pues los marroquíes nacidos aquí podrían alegar cualquier prerrogativa para empadronarse o naturalizarse en la ciudad. Recuérdese los tutelados de una u otra forma por Ambar o bien por Digmun.
Y qué decirle, amable lector, sobre los llamados MENA. Es verdaderamente burdo e insostenible lo que sucede con estos menores. No se comprende la postura de nuestro gobierno, en este asunto, ante la renuencia de Marruecos a hacerse cargo de sus nacionales menores. ¿Cómo es posible que un país democrático como España no sea capaz de obligar a uno tercermundista a llevarse a estos MENA? En julio se han cumplido cuatro años desde que el gobierno firmara con Marruecos un tratado para agilizar la repatriación de estos menores.
El sátrapa Mohamed lo habrá pinchado en el clavo del papel higiénico de su cuarto de baño.
Capítulo aparte merece el adoctrinamiento fundamentalista por parte de grupos rigoristas, como el Tabligh, de los ciudadanos de origen berebere. Ya en el mes de junio de este año, un experto de la Universidad Rey Juan Carlos, Rogelio Alonso, alertaba de que en Ceuta y Melilla son lugares en donde “se reclutan a jóvenes yijadistas”. En la sociedad ceutí se respira ‘teocracia’ y rigorismo. Demasiada religión por medio para un lugar tan pequeño.
Bueno, pues todos estos problemas aparecen ignorados por los que colaboran en este periódico y pertenecen, de alguna forma, a partidos con representación en la Asamblea. Apenas los Aróstegui, Fatima Hamed, Triano, Chaves, Aureliano, Mohamed Mustafa, y algún otro, se ocupan de la invasión de la que escribe Nasama, de la explosión demográfica, de los fundamentalismos y rigorismos del Tabligh, de la progresiva islamización de la sociedad, de que el culpable de la situación de los MENA es Marruecos y no otros. Para ellos, no hay más problemas, aparte de los asesores de Vivas, del propio Vivas y de los apagones, que los que se desprenden de las declaraciones de la señora Carolina Pérez y de la bragueta del señor Pedro Gordillo.
El pérfido Teseo tuvo suerte de contar con la bella Ariadna, pero ¿quién será la nuestra? ¿Quién será nuestra Ariadna?

Entradas recientes

El Rosalía de Castro gradúa a su clase de Sexto de Primaria

Era el momento esperado por muchos alumnos, era el día de la Graduación de la…

11/06/2024

La administración aspira a un servicio de atención para “que nadie se quede atrás”

Una administración abierta con distintos canales para “que nadie se quede atrás”. Este es el…

11/06/2024

¿Tienes entre 8 y 16 años?: inscríbete en los campamentos de verano

El verano está a la vuelta de la esquina y las actividades y campamentos para…

11/06/2024

Convocadas las ayudas para transporte y comedores escolares

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha dado a conocer en su publicación de este…

11/06/2024

Ayudas para personas celíacas: la Ciudad abre el plazo de solicitudes

Después de mucho tiempo reclamando estas ayudas, por fin ha llegado el momento. La Ciudad…

11/06/2024

Joyas, ordenadores, móviles: la Guardia Civil golpea el contrabando

Es como la ley del embudo. La mercancía entra por un lado y sale por…

11/06/2024