Noticias

Ceuta empezará la desescalada el 11 de mayo hasta llegar a la “nueva normalidad” a finales de junio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado para detallar el plan de desescalada y las medidas de desconfinamiento por la epidemia de coronavirus. Ceuta, según lo establecido por el Gobierno tras el Consejo de Ministros, entraría en la fase 1 si cumple los requisitos de los que ha hablado Pedro Sánchez. Ahí tendrán que cumplir las medidas que se han impuesto para la desescalada. Lo importante es “recuperar la vida cotidiana y la reactivación económica. No vamos a poder acceder a la nueva normalidad, hasta que no encontremos el remedio terapéutico y vacuna. La desescalada va a ser gradual, asimétrica y finalmente coordinada. Se han tenido en cuenta las enseñanzas de otros lugares, pero siempre para adaptarlas a la diversidad y la realidad de nuestro país”, ha indicado. Ha dejado claro que “no habrá movilidad entre provincias e islas hasta que haya normalidad. Sí habrá actividades permitidas en la provincia e isla en la que se viva”. El presidente del Gobierno ha comentado las cuatro fases para la desescalada o transición hasta intentar volver a la “nueva normalidad”.

Fase 0 o de preparación de la transición

Comenzará el 4 de mayo en toda España con la excepción de las islas de Formentera (Baleares), Gomera, La Graciosa y El Hierro (Canarias), que se situarán ya en la fase 1, informa Europa Press. - Salidas individuales para hacer ejercicio, previstas para el 2 de mayo. - Apertura de locales y establecimientos con cita previa para atención individual de los clientes, como restaurantes con servicio de comida para poder llevar a domicilio sin consumo en el local. El servicio deberá prestarse con la máxima protección. - Apertura de entrenamientos individuales de deportistas profesionales y federados y el entrenamiento básico de ligas profesionales. - A lo largo de esta fase cero se va a intensificar la preparación de todos los locales públicos con señalización y medidas de protección para preparar el comienzo de la siguiente fase.

Fase 1 o inicial

- En función de los criterios se permitirá el inicio parcial de ciertas actividades, apertura del pequeño comercio bajo condiciones estrictas de seguridad excepto los centros o grandes parques comerciales "donde son más probables las aglomeraciones y se incrementa más la movilidad para desplazarse hasta ellos". - En restauración, se permitirá la apertura de terrazas con limitaciones de ocupación hasta el 30 por ciento en hostelería la apertura de hoteles y de alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes y con determinadas restricciones que se plantearán en una orden por el Ministerio de Sanidad. - En la apertura de locales en la fase 1 se incluirá un horario preferente para los mayores de 65 años que son el colectivo más vulnerable al Covid-19. - En el sector agroalimentario y pesquero se reanudarán las actividades que mantenían restricciones. - Los lugares de culto podrán abrir limitando aforo a un tercio. - En el ámbito deportivo se contempla la apertura de Centros de Alto Rendimiento con medidas y higiene y protección reforzadas y si es posible turnos y si es posible se permitirá el entrenamiento medio en ligas profesionales.

Fase 2 o intermedia

- En restauración, se abrirá espacio interior de los locales con limitación de aforo a un tercio, garantías de separación y solo para servicio de mesas. - Aunque el curso escolar comenzará en septiembre, en esta fase se recogen excepciones con tres propósitos: actividades de refuerzo, garantizar que los menores de seis años puedan acudir si ambos padres tienen que trabajar presencialmente y para celebrar la EBAU. - Reanudación de la caza y pesca deportiva. - Apertura de cines, teatros auditorios y espacios similares con butaca preasignada y limitación de aforo de un tercio. - Serán posibles visitas a monumentos y equipamientos culturales como salas de exposiciones, salas de conferencias con un tercio del aforo habitual. - Se podrán celebrar espectáculos culturales con menos de 50 personas en lugares cerrados con un tercio del aforo y al aire libre serán posibles cuando congreguen a menos de 400 personas siempre y cuando sea sentado. - Los lugares de culto deberán limitar su aforo al 50 por ciento.

Fase 3 o avanzada

“Las tres fases serán como mínimo cada una de 2 semanas, periodo medio del coronavirus. Tendrá una duración mínima de 6 semanas, una máxima de 8 semanas para todo el territorio español. A finales de junio estaríamos como país en la nueva normalidad si la evolución de la epidemia está controlada en todos los territorios”, ha añadido Pedro Sánchez. - Una vez se cumplan marcadores se flexibilizará la movilidad general pero con recomendación de uso de la mascarilla fuera del hogar y de los transportes públicos. - En el ámbito comercial, se limitará el aforo al 50 por ciento y se fijará una distancia mínima de dos metros. - En restauración se flexibilizarán las condiciones de aforo y de ocupación si bien con estrictas condiciones de separación entre el público.

Actividad física individual el próximo fin de semana

El próximo fin de semana se permitirá la actividad física individual y los paseos. “El próximo 4 de mayo entraríamos en la fase 0 todos los territorios, y dada la incidencia mínima de contagios y si la evolución lo permite, Formentera, Baleares, Gomera, del Hierro y Graciosa en las Canarias anticiparán unos días al 4 de mayo, estableciéndose en la fase 1. El próximo lunes 11 de mayo, todas las provincias que cumplan los requisitos pasarán directamente a la fase 1, y quincenalmente Sanidad evaluará los marcadores”. En este caso salvo noticias diferentes, Ceuta empezaría la fase 1 este mismo día 11 de mayo, porque cumple los requisitos para empezar esta desescalada. “No hay un calendario cerrado y uniforme, avanzaremos en cada lugar tan rápido como lo permita la epidemia. Al concluir la desescalada podremos decir que cada provincia ha llegado a la situación de nueva normalidad hasta que llegue la vacuna.
La transición hacia esa nueva normalidad no avanzará al mismo ritmo en toda España, ni siquiera entre las comunidades autónomas. La unidad ordinaria, como les he dicho antes, será la provincia”, ha resaltado el presidente del Gobierno.

En estudio las franjas horarias para poder salir a la calle

"Efectivamente, después de la experiencia que vimos el pasado domingo, el Ministerio de Sanidad está estudiando la posibilidad de ordenar por horas las salidas en todo el territorio español. Estamos ahora mismo estudiando todas las posibilidades, y a lo largo de los próximos días daremos una respuesta más concreta”, ha explicado el presidente.

La vuelta al curso escolar será en septiembre

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prevé que con carácter general la vuelta al curso escolar será en septiembre, aunque contempla la apertura excepcional de algunos centros para conciliar la vida familiar y la laboral y para realizar la Ebau a partir de la fase 2 de la desescalada planeada por el Gobierno. Por ello, ha anunciado que en las distintas fases de la desescalada el Gobierno va a plantear a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) el refuerzo de todas las actividades que permitan la conciliación con el fin de establecer "determinadas excepciones para que en la fase dos aquellos niños que no tengan la presencia familiar en sus casas tengan la capacidad de poder ir a un centro escolar".

Nueva prórroga de la alarma tras el 10 de mayo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que tiene previsto plantear una nueva prórroga del estado de alarma, de quince días, al término del período actual que terminará el próximo 10 de mayo.  

Entradas recientes

El CN Caballa alevín luchará por ser el mejor de Andalucía

El equipo alevín mixto del CN Caballa luchará este domingo por ser el mejor equipo…

01/06/2024

La embarcación 'Ceuta Emociona' gana la 11ª Regata Straitchallenge

Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge…

01/06/2024

La alfombra artesanal luce para el Corpus Christi

La Avenida Alcalde Sánchez Prado se ha convertido en un hervidero de trabajo en la…

01/06/2024

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024