Opinión

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la playa? ¿Por qué tantas prohibiciones a la gente que cumple con su obligación y tan pocos castigos para los que incumplen? Si hay gente que no cumple las normas y no respetan a la gente que está en la playa, que los sancionen. Pero ya estamos hartos de tantas prohibiciones. Prohibido ir a los pantanos; prohibido ir a más de 30 por hora en toda Ceuta menos en un kilómetro de Benzú; prohibido ir sin cinturón en el camión del trabajo, que va a 30 kilómetros por hora como máximo, que si no el agente te multa con 200 euros. Pagar impuestos por tener empleados. Pagar impuestos por todo eso sí está bien. Pero solo nos dicen a todo prohibido, prohibido, prohibido… Eso lo hacen muy bien, ¿por qué no prohíben pagar impuestos? ¿por qué no podemos ir a nuestros pantanos? ¿por qué nos están recortando cosas en Ceuta? Y que conste que yo todavía creo en los políticos, aunque cada vez menos. No es normal que unos niños con seis años no puedan jugar con una pelota un poco más grande que una de tenis. Y lo he hablado con los agentes, uno el sábado y otro el domingo, me han dicho que tienen órdenes y que no pueden discriminar a los niños de 16 años que jueguen y dejar jugar a los de seis.

Ver comentarios

  • Pienso que todo se basa en tener educación cívica , respeto hacia los demás ,hacia nuestro entorno , y por último hacia nosotros mismos .Si eso se come el ser humano viviría en consonancia con quien y lo que le rodea .

  • Es cierto, que cada vez prohíben más y con la excusa que es por nuestra seguridad no dejan de recaudar impuestos, pero no es el caso de uno de los ejemplos que has nombrado y recalcado dos o tres veces, me refiero a los embalses de Ceuta ( conocidos como pantanos), si han estado cerrados, si que ha sido por la seguridad del ciudadano puesto que es muy evidente el daño que ha ocasionado el incendio pasado, con innumerables caídas de árboles, por no señalar que es un espacio que debería ser protegido, po un lado, para perservar la calidad de sus aguas y no tenerlas expuestas a cualquier tipo de contaminacion, y por otro lado, para conservar los hábitat de especies fluviales ( animal y vegetal) que existen y que estoy segura que han mejorado en estos últimos años sin la presencia constante del ser humano. Espero que puesto que pronto van a ser abiertos para el disfrute de los ceutíes, que sepan ser agradecidos y respetuosos con ese entorno tan maravilloso que debemos conservar .

  • Tenemos otro frente mucho peor:
    El realizar partidillos en las paredes de casas colindantes o barrios donde se utilizan los bajos comerciales, garajes y plantas bajas para colocar las porterías.
    Eso sí que es más grave que está charlotada de verano.
    Si algunos le tocan está nueva moda de jugar partidos de fútbol comprobará que no hay silencio ni descanso en todo el día y ahora más que hay vacaciones escolares.
    Llame a la autoridad competente vera lo rápido que están en el barrio. NEGATIVO son llamadas que no te pueden atender la ciudad tiene más necesidades urgentes, están son problemas de la comunidad.

  • No sólo en Ceuta, en muchos sitios no se deja jugar en la pelota, para eso hay otros sitios. A la playa no se va a molestar, hay mucha gente mayor que no tiene porqué aguantarlo . Y mas teniendo en cuenta la mala educación de algunos.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024