Noticias

Ceuta, autonomía donde menos personas disfrutan del Bono Cultural Joven

Ceuta es la autonomía española donde menos personas hacen uso del Bono Cultural Joven del Ministerio de Cultura y Deporte. Tan solo 418 personas lo emplean, lo que supone un 36,73% de los potenciales beneficiarios. En cuanto al número de operaciones realizadas con este bono, únicamente se registraron 816, lo que sitúa a Ceuta en el segundo lugar por la cola, solo superado por Melilla, con 766. La inversión total del Ministerio en costear estas actividades de los jóvenes ha sido de 33.232 euros.

Datos nacionales

El Bono Cultural Joven suma, hasta marzo, un total de 730.072 operaciones, lo que supone un aumento del 34,83% respecto al total acumulado el mes anterior a nivel nacional. Desde octubre, el importe total de compras en los casi 3.000 establecimientos adheridos en toda España ha alcanzado los 27.755.507 euros, cifra un 27,97% superior que el registrado en febrero. La totalidad de estas operaciones revierte de manera directa en el sector cultural, a través de las entidades culturales que participan en el programa. Durante marzo, los beneficiarios realizaron 188.583 usos con el Bono Cultural Joven. El valor de las operaciones ascendió a 6.066.426 euros en dicho mes. La cifra se mantuvo respecto a febrero, cuando se contabilizaron 188.889 operaciones, por importe de 6.940.181 euros. Las operaciones registradas hasta el 31 de marzo se distribuyen entre artes en vivo, con un 58% del gasto; bienes culturales en soporte físico, que representan el 31,3% del total; y productos en soporte digital, con un 10,7.
Desde su puesta en marcha, el Ministerio de Cultura y Deporte está recogiendo y analizando los datos de uso del Bono Cultural Joven, que permitirán conocer hábitos e intereses culturales de la juventud en España. En este análisis se ha introducido la distribución por sexo y por tamaño de población. Los datos provisionales por sexo indican que las mujeres beneficiarias han realizado, desde la puesta en marcha del Bono, 380.319 operaciones, frente a las 339.331 realizadas por hombres. En cuanto a la distribución por el tamaño de los núcleos de población, las localidades de menos de 50.000 habitantes acumulan el grueso de las operaciones, un total de 297.088; frente a las 168.815 en ciudades de más de 50.000 habitantes; y las 256.380 en capitales de provincia. A 19 de abril, se contabilizaban 2.907 empresas adheridas (algunas con múltiples establecimientos en el territorio español), un 11% más que en febrero. Esto se traduce en más de 3.000 puntos de venta, físicos y online, disponibles (consulta aquí el mapa), a las que se suman otras 66 solicitudes actualmente en tramitación. El plazo de adhesión de empresas permanece abierto.

Encuesta de valoración

El Ministerio de Cultura y Deporte ha realizado una encuesta de valoración del servicio entre una muestra de 8.782 beneficiarios, de los cuales finalizaron la encuesta 5.425 jóvenes. Entre otros aspectos, se ha consultado si el Bono da la oportunidad al usuario de disfrutar de productos y actividades culturales que anteriormente no adquirían, respondiendo afirmativamente un 87,54% de los consultados. Además, un 98,58% afirma que recomendaría el Bono a los jóvenes que cumplan 18 este año. Y respecto a la experiencia con el Bono, un 41,83% la considera aceptable, un 33,63% excelente y un 23,45% mejorable.

Sobre el Bono Cultural Joven

A partir de la concesión de la ayuda, los jóvenes disponen de un año para utilizar los 400 euros en productos o servicios culturales. El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que emite Correos y que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o recibir de forma física en su domicilio. Con esa tarjeta puede disfrutar de experiencias y productos culturales, que se dividen en tres tramos para favorecer la diversificación de la inversión, con la siguiente distribución:
-100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos. -100 euros para productos digitales, como prensa digital, podcast o videojuegos en línea. -200 euros para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza, museos o espectáculos taurinos. El objetivo del Ministerio de Cultura y Deporte con esta iniciativa pionera tiene un doble sentido: por un lado, muestra el interés de un amplio espectro de la población joven española por la cultura, que esta iniciativa ayuda a fidelizar como público y consumidor cultural de cara al futuro; y, por otro lado, ofrece un respaldo adicional al sector cultural para recuperarse de la crisis, con una inversión superior estimada próxima a los 112 millones de euros.

Bono Cultural Joven 2023

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 20 de marzo, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, el Real Decreto que regula el Bono Cultural Joven para 2023. La ayuda de 400 euros está dirigida a los 500.000 jóvenes que cumplen 18 años durante este año y que podrán destinar a la adquisición y el disfrute de productos, servicios y actividades culturales. Por segundo año consecutivo, el Gobierno impulsa una iniciativa pública que pretende fomentar el acceso universal y diversificado de las personas jóvenes a la cultura, generar y afianzar hábitos de consumo de productos cultural, crear nuevos públicos, estimular la demanda y fortalecer y consolidar la revitalización del sector cultural en España.

Entradas recientes

Nombran a Jesús Junquera nuevo subdirector general de Ingesa

Jesús Junquera Cambara es el nuevo subdirector general de Ingesa, área con competencias en Ceuta…

02/06/2024

Dos vehículos quemados esta madrugada en Juan de Juanes

Integrantes del Cuerpo de Bomberos han tenido que intervenir esta madrugada en Ceuta, en torno…

02/06/2024

Así se engalana Tetuán para la llegada de Mohamed VI por Eid al-Adha

Tetuán se engalana para recibir al rey de Marruecos que ha elegido la zona de…

02/06/2024

Los hermanos Serghini se imponen en el XVIII Acuatlón ‘Ciudad de Ceuta’

La explanada del Chorrillo ha acogido la décimo octava edición del Acuatlón ‘Ciudad de Ceuta’…

02/06/2024

Seis detenidos en una operación antidroga en Tánger

Los agentes de las fuerzas de seguridad de la región de Tánger, en coordinación con…

02/06/2024

La investigación en torno al vídeo en Tiktok de la UIR sigue su curso

La investigación abierta en Ceuta tras la difusión de un vídeo en la aplicación Tiktok,…

02/06/2024