Noticias

Ceuta y Algeciras suman fuerzas para evitar la suspensión de la línea aérea

Ceuta y Algeciras trabajarán de forma conjunta con el objetivo de salvar la línea de helicóptero que une ambas ciudades. Este ha sido uno de los temas que han abordado hoy el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, aprovechando la visita de este a los actos de la Legión. La preocupación de ambas instituciones existe desde que la empresa Hélity anunció que no podría continuar con este enlace debido a la presión de las tasas de Aena. Tal y como ha corroborado la propia Ciudad, Vivas y Landaluce han acordado, como primer paso, trasladar este problema a la Secretaría General de Transportes, para lo que han pedido ya una entrevista con su titular. Hélity suspenderá los vuelos entre Ceuta y Algeciras a partir de diciembre El tema que llevarán en su agenda es la necesidad de evitar que esa línea se paralice, lo que dejaría sin utilización el helipuerto de Algeciras en cuanto a su conexión con Ceuta. Es la única alternativa de comunicación que mantienen ambas ciudades cuando los temporales impiden los trayectos de las navieras. “Ambos coinciden en que la línea es de interés general para las dos ciudades y que el planteamiento de la empresa que la explota, Hélity, respecto de las tasas aeroportuarias es justa y razonable”, expone la Ciudad. Ya el propio Landaluce había marcado el camino en esta queja por la situación, anunciando que reuniría la información para llevar al Senado esta problemática.

Landaluce ya anunció su intención de llevar este asunto ante el Senado

El consejero delegado de Hélity, Antonio Barranco, anunciaba a través de una entrevista concedida a El Faro, que a partir de diciembre la conexión entre Ceuta y Algeciras se quedaría sin servicio porque Aena grava a la compañía con altas tasas aeroportuarias. Landaluce apuntó entonces que el cese de esta conexión aérea “sería un perjuicio para los usuarios de este servicio. El helicóptero te permite que cuando el temporal pega fuerte, puedan seguir conectadas ambas orillas”, recordaba el popular algecireño. De llevarse a cabo esta desconexión, será únicamente el helipuerto algecireño el que quede sin actividad, ya que su único destino es la ciudad autónoma mientras que la empresa confirmaba que mantendría la conexión con el aeropuerto de Málaga. Barranco justificó la decisión en que la línea con Algeciras es “la más antieconómica”.

Hay unión de todas las partes para hacer que se pueda salvar esta línea

Landaluce ya adelantó que pedirá al resto de grupos parlamentarios en el Senado su implicación para tratar de ‘hacer ver’ a la gestora aeroportuaria, Aena, la necesidad de mantener esta línea aérea sobre el Estrecho de Gibraltar. De hecho los parlamentarios de Ceuta están en la misma sintonía, en un claro frente abierto por defender esta posibilidad de conexión que ahora queda reforzado con el compromiso de ambos de presidentes de pelear, ante instancia superior, por evitar su desaparición. La empresa reseñó que no queda otra que garantizar su supervivencia y que, por eso, tiene que tomar decisiones de este tipo, marcadas en el calendario el 1 de diciembre. Hasta la fecha, desde la reanudación de los enlaces aéreos, se ha podido garantizar no solo las conexiones con Málaga y Algeciras sino que también se propuso una ampliación de enlaces a otras rutas como la de Melilla y, si Exteriores desbloquea la situación, con el vecino país. De hecho, ya en el caso de Málaga, se ha conseguido un incremento de vuelos con dos aparatos en servicio. No se ha comunicado fecha concreta del encuentro de Vivas y Landaluce pero ambos han comunicado su intención de que sea cuanto antes.

El problema

La anunciada suspensión del enlace Fue el propio consejero delegado de Hélity el que anunció en una entrevista con este periódico que será el 1 de diciembre cuando se vea obligado a suspender la línea aérea con Algeciras por las tasas que deben soportar.

Preocupación

La única vía con Algeciras al margen del barco Tanto la Ciudad como la alcaldía de Algeciras han mostrado su preocupación porque desaparezca la que es la única alternativa de comunicación de suspenderse el barco. Esto ha llevado a que, de entrada, el propio alcalde algecireño inicie los trámites para que este asunto llegue al Senado, además de que, ahora también, haga presión en Madrid de la mano de Vivas.

A la expectativa

La postura de la empresa Confía en que haya una solución, lo que tiene claro es que no puede mantener este servicio por más tiempo debido a las elevadas tasas que hacen presión. Si no fructifican las gestiones políticas llevadas a cabo tendrá que adoptarse esta decisión final que pasará porque Ceuta pierda el enlace aéreo que mantenía con la ciudad algecireña construyéndose de hecho un helipuerto.

Entradas recientes

El vertedero de Loma Margarita, otra vez a 5 días de su limpieza

Los vecinos de Loma Margarita están hartos de la situación. Solo cinco días después de…

17/06/2024

El acuerdo para el traslado de menores a otras regiones, en el "tejado" del PP

La decisión para modificar la ley de extranjería para el reparto de los menores extranjeros…

17/06/2024

Una flota de Smart robada en Bélgica, 'cazada' antes de viajar a Marruecos

Guardias Civiles de la Compañía Fiscal y de Fronteras del puerto de Algeciras han interceptado…

17/06/2024

Mohamed VI preside el rezo en la mezquita de Hassan II en Tetuán

Cientos de personas han llenado las principales calles y avenidas de Tetuán, totalmente engaladas con…

17/06/2024

CCOO aprieta para que el Gobierno pague la subida que debe a los funcionarios

El Área Pública de CCOO Ceuta exige al Gobierno de Pedro Sánchez la subida salarial…

17/06/2024

El 'Estepona Summer Cup' se llena de equipos de Ceuta

El Estepona Summer Cup se ha llenado este fin de semana con varios equipos de…

17/06/2024